
Se agrava la situación en Gaza: OMS afirma que el último hospital oncológico de la Franja quedó fuera de servicio
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
La higiene de las manos es una de las medidas más eficaces, asequibles y universales de que disponemos para prevenir la transmisión de infecciones y garantizar que la atención médica sea segura, higiénica y de calidad
Fortalecer la cobertura de vacunación es fundamental para garantizar la salud y un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la caída en las tasas de vacunación infantil
Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.
Propósito. Llegar al 95% con las 14 vacunas obligatorias y gratuitas del Calendario Nacional
Gianella Severini Chiappe fue galardonada con el prestigioso premio Día Mundial Sin Tabaco otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Por primera vez, el calentamiento global ha superado los 1,5°C durante todo un año, según el servicio climático de la Unión Europea (UE). ¿Qué consecuencias traerá para el mundo?
La OMS solicitó información detallada al país asiático mientras expertos sugieren que el aumento de casos podría estar relacionado con Mycoplasma pneumoniae
Dos grupos de expertos realizaron diferentes tipos de evaluaciones en base a estudios realizados sobre los efectos del aspartamo en la salud humana
En los debates sobre cómo pagar la creciente factura de la lucha contra el cambio climático, muchos se preocupan por saber dónde podemos encontrar el dinero.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)
El director general de la OMS, Tedros Adhanom dijo hoy que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse
Sólo el 0,001% de la población mundial está expuesta a niveles de partículas PM2.5 que la Organización Mundial de la Salud considera seguros, según el mayor estudio global realizado sobre estas sustancias contaminantes
Es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. En Argentina se detectan más de 22 mil casos por año. Se trata del tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. Cuáles son los factores de riesgo, cómo prevenirlo y los síntomas.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, le pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aprobación de uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, que aún no tiene validación internacional
La agencia de la salud de la ONU está preocupada porque la gente puede tener la percepción de que es más leve, lo que aún se desconoce. Pero aún si lo fuera, tiene la capacidad de desbordar los sistemas sanitarios. La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.
Así lo advirtió la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien lamentó que los casos de COVID-19 aumenten por los países con las tasas de vacunación más bajas
Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
Según la la Organización Mundial de la Salud, Reino Unido, Rusia y Turquía son los que mayor número de contagios tuvieron, mientras que los países de África y de la región del Pacífico Occidental son los que más redujeron los contagios.
Hay diferentes variantes del coronavirus, pero de la que más se habló en los últimos tiempo fue de la variante delta. ¿Qué tenés que saber sobre esta?
Con sólo un caso de poliovirus salvaje registrado este año, esta campaña de vacunación es una extraordinaria oportunidad para erradicar la enfermedad. La campaña comenzará el 8 de noviembre, y será la primera en más de tres años que llegue a todos los niños de Afganistán.
La OMS registró la semana pasada un total 3,4 millones de nuevos casos de Covid-19, un 12% más que la anterior.
Desde el Eproten indicaron que funcionarán de miércoles a domingos de 9 a 14 y de 15 a 20 horas. Estarán disponibles los baños de hidromasajes, inmersión, fangoterapia y la consulta médica termal con reserva de turnos.
El desarrollo desarrolla la desigualdad (Eduardo Galeano)
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.