
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Gianella Severini Chiappe fue galardonada con el prestigioso premio Día Mundial Sin Tabaco otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
REGIONALES24/05/2024
Neuquén Noticias
La Legislatura de la provincia del Neuquén aprobó, en la sesión de este jueves 23 de mayo, una declaración de interés legislativo para reconocer y destacar la labor de la profesional neuquina Gianella Severini Chiappe, quien fue galardonada con el prestigioso premio Día Mundial Sin Tabaco otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este premio será entregado el próximo 30 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Severini, abogada y periodista neuquina, se consolidó como una figura prominente en la lucha contra el tabaquismo y en la promoción de políticas de salud pública a nivel regional e internacional. Este reconocimiento es un testimonio de su incansable labor y dedicación en la implementación y fortalecimiento de legislaciones destinadas a controlar el consumo de tabaco en diversos países de América Latina y el mundo, según destacó la diputada Cielubi Obreque (MPN) quien ofició de promotora de la declaración.
En el proyecto aprobado, se recordó la historia del premio de la OMS, que se otorga en el Día Mundial Sin Tabaco celebrado el 31 de mayo y que reconoció anteriormente a figuras destacadas como el expresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En Argentina, instituciones como FIC Argentina y el Instituto de Efectividad Clínica fueron galardonadas en años anteriores. Este año, Severini se une a esta lista, destacándose como una de las personas más jóvenes en recibir este honor.
Es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y completó estudios de extensión en la Universidad de París. Posee un Master en Derecho a la Salud Global de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, y otro en Estado de Derecho Global y Democracia Constitucional por la Universidad de Génova, Italia. Su formación académica de excelencia ha sido complementada con becas y reconocimientos internacionales que le han permitido profundizar en su especialización en derechos humanos y comercio internacional.
Como Coordinadora Legal en Campaign for Tobacco-Free Kids (CTFK) y el Global Health Advocacy Incubator (GHAI), juega un rol crucial en la promoción de políticas públicas de control del tabaquismo. Su trabajo influyó en la creación y fortalecimiento de leyes en países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, México, y Costa Rica, entre otros. Además, su asesoramiento estratégico ha sido fundamental para enfrentar la interferencia de la industria tabacalera y proteger la salud pública.
Colaboró con la OPS y la OMS, brindando su expertise en numerosas iniciativas de control del tabaco. Su papel como coordinadora de la región de las Américas para la Alianza Global de Control de Tabaquismo (GATC) le permitíó liderar acciones clave en la implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco, un tratado internacional aún no ratificado por Argentina.
Desde su época de estudiante, Severini enfocó su labor en la promoción de los derechos humanos, especialmente el derecho a la salud. Ha trabajado en organizaciones como FUNDEPS y FIC Argentina, así como en el O’Neill Institute for National and Global Health Law de la Universidad de Georgetown. Su compromiso con la justicia social se refleja en su rol como co-fundadora y miembro del consejo asesor de la red de jóvenes latinoamericanos CREA, una plataforma que impulsa los derechos humanos y el control del tabaco.
Obreque indicó que los legisladores se enorgullecen de ver reconocida la labor de uno de sus ciudadanos más distinguidos. La declaración de interés legislativo destaca no solo el logro personal de Gianella Severini, sino también su impacto positivo en la salud pública y su contribución a un mundo libre de tabaco. Este reconocimiento se extiende a su compromiso con la democratización de oportunidades y la inclusión de nuevos activistas en la lucha por la defensa del derecho a la salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.