
Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)
ACTUALIDAD01/06/2023La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal. Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
La recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes preexistente, e incluye todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados, o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas. No se aplica a los productos de higiene y cuidado personal que contienen edulcorantes no azucarados, como dentífricos, cremas para la piel y medicamentos.
HABLEMOS DEL SABOR DULCE
A casi todas las personas les gusta algo dulce, sin embargo, si se consume alimentos y bebidas con mucho azúcar añadido, las calorías vacías pueden acumularse, influyendo en el aumento de peso. También puede aumentar el riesgo de problemas de salud graves, como diabetes y enfermedades cardíacas.
Se puede intentar evitar el azúcar común utilizando edulcorantes menos procesados, como la miel, no obstante, estas también son unas formas de azúcar añadido y agregan calorías a la dieta.
Acá es cuando aparecen los llamados sustitutos del azúcar, también conocidos como edulcorantes artificiales. Tienen un sabor dulce como el azúcar, pero sin calorías. Entre los edulcorantes no calóricos se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia, extracto de estevia purificado y el Luo han guo. También existen los alcoholes de azúcar, como el sorbitol y xilitol.
Usos de los sustitutos del azúcar. Muchos sustitutos del azúcar tienen un sabor más dulce que este, por lo tanto, se necesita muy poca cantidad para endulzar alimentos y bebidas. Estos se venden solos, en paquetes u otros envases, para agregarse a alimentos, infusiones o bebidas. Los sustitutos del azúcar se encuentran en diversos tipos de alimentos y bebidas reducidos en calorías, como gaseosas, golosinas y panificados.
Beneficios para la salud de los sustitutos del azúcar. El reemplazar el azúcar añadido por sustitutos del azúcar, reduce el riesgo de formación de caries dentarias. Además, no aumentan el nivel de glucosa en la sangre.
También pueden ayudar a controlar, a corto plazo, el peso, esto se debe a que estos suelen tener pocas o cero calorías. Sin embargo, las nuevas directrices de la OMS dicen que son contraproducentes a largo plazo, lo más importante es tener una alimentación saludable y hacer ejercicio.
Problemas de salud asociados a los sustitutos del azúcar. Algunas investigaciones sobre el uso diario y a largo plazo de edulcorantes artificiales sugieren que están relacionados con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca y, en general, la muerte. Sin embargo, otras cosas que hacen las personas o la falta de hábitos saludables pueden ser la causa de un mayor riesgo.
Los alcoholes de azúcar, la estevia y el luo han guo pueden causar hinchazón, gases y diarrea. La cantidad de alcohol de azúcar que provoca estos síntomas varía de una persona a otra.
En general, lo más seguro es consumir pequeñas cantidades de sustitutos del azúcar y utilizarlos durante poco tiempo o solo de vez en cuando. Por lo tanto, intenta reducirlos si los usas varias veces al día.
PREGUNTAS MAS COMUNES SOBRE EDULCORATES ARTIFICIALES
¿Es cierto que los edulcorantes artificiales causan cáncer?
Aunque estudios iniciales en animales expresan preocupación debido a posibles vínculos al cáncer causados por alto consumo de algunos edulcorantes, hasta ahora ningún estudio ha revelado un vínculo entre el uso de estos edulcorantes y el cáncer en los humanos. De la misma forma, a pesar de que se ha expresado alguna preocupación, no existe evidencia que demuestre que el aspartamo esté ligado a los trastornos por déficit de atención e hiperactividad o a defectos de nacimiento.
¿Cuáles son los efectos negativos para la salud de los edulcorantes en los niños?
Estudios recientes sugieren posibles vínculos entre los edulcorantes no nutritivos y los cambios en apetito y preferencias del gusto en los niños. Esto, a su vez, podría afectar el peso y la salud. Otro estudio está examinando si estos edulcorantes provocan cambios en el microbioma intestinal, que está compuesta de bacterias «benéficas», y que pudieran afectar los niveles de azúcar en la sangre y conducir al síndrome metabólico, resistencia a la insulina y diabetes.
En resumen, los edulcorantes no calóricos pueden ser una manera a corto plazo de ayudar a algunas personas a reducir el uso de azúcar y perder o controlar el peso. En general, los sustitutos del azúcar son seguros para los adultos sanos.
Pero es importante tener en cuenta que afectan las decisiones respecto a la comida y a las bebidas. Estos ingredientes pueden hacer que tus papilas gustativas se acostumbren al dulce, lo que a largo plazo favorece el aumento de peso.
Los productos hechos con sustitutos del azúcar también pueden dar una idea equivocada sobre los alimentos procesados. Es posible que un snack bajo en azúcar o sin azúcar no sea la opción más nutritiva. Un alimento entero, como la fruta y la verdura, ofrece la mejor combinación de nutrientes para el cuerpo.
En conclusión, si no tenés diabetes, usa con moderación cualquier tipo de edulcorante, ya sea azúcar, miel o sus sustitutos no calóricos.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia