
A mediados del 2020 un laboratorio desarrollo la Sputnik V dió a conocer los resultados positivos contra el virus en un 91 % a nivel mundial, pero en nuestro pais el proceso fue diferente
El director general de la OMS, Tedros Adhanom dijo hoy que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse
ACTUALIDAD 05/05/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa desde Ginebra, expresó: “Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- COVID“, dijo.
Aun así, “es con gran esperanza que declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el COVID-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.
“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió, y advirtió que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es motivo de preocupación”.
“Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas”, manifestó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional” (PHEIC, por sus siglas en inglés) cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una estrategia coordinada internacionalmente para enfrentarlo. Además, debe tener un impacto serio en la salud pública y ser “inusual” e “inesperado”. La decisión final sobre si habrá o no una emergencia de salud pública de interés internacional recae en el director general de la OMS, que actualmente es el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Hasta ahora, la OMS convocó al comité de emergencia en contados casos. La medida se introdujo en 2004 para combatir la gripe aviar (H5N1) y en 2005 por el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Este mecanismo también entró en vigencia en 2014 por un brote de poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada, y por la fiebre del Ébola en África occidental. En 2016 se hizo por el virus Zika y en 2019 por la fiebre del Ébola en la República Democrática del Congo. En 2020 se decidió hacerlo para frenar el avance de la pandemia de COVID-19.
A mediados del 2020 un laboratorio desarrollo la Sputnik V dió a conocer los resultados positivos contra el virus en un 91 % a nivel mundial, pero en nuestro pais el proceso fue diferente
La Comisión Médica reconoció al virus como una enfermedad profesional no listada, pero la mujer nunca cobró las prestaciones y debió iniciar un juicio
Sólo el 0,001% de la población mundial está expuesta a niveles de partículas PM2.5 que la Organización Mundial de la Salud considera seguros, según el mayor estudio global realizado sobre estas sustancias contaminantes
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
El plan comprometido contempla una inversión estimada de 32.650.000 dólares
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)