
"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. En Argentina se detectan más de 22 mil casos por año. Se trata del tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. Cuáles son los factores de riesgo, cómo prevenirlo y los síntomas.
INTERNACIONALES19/10/2022El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, en una fecha que tiene como objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad y resaltar la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.
Por qué se conmemora el Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue determinada esta fecha para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
El cáncer de mama representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y según la OMS es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.
Cáncer de mama en Argentina
Según las últimas estadísticas difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina se detectan más de 22 mil casos por año, es decir 60 por día.
De esta manera, se ubica como el tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. El diagnóstico temprano sigue siendo la mejor herramienta para evitar las casi 6 mil muertes anuales.
Por su parte, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) estima que una de cada 12 mujeres argentinas será diagnosticada de un tumor de este tipo a lo largo de su vida.
Cáncer de mama: factores de riesgo
Desde la Sociedad Argentina de Mastología, indicaron que este año el objetivo es fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
En ese sentido, destacaron que es crucial la difusión de los factores de riesgo —que pueden ser modificables o no— y las medidas que se pueden tomar como forma de prevención.
A su vez, desde la SAM informaron que a todo esto se suma que el comienzo de la menstruación a edades tempranas y la finalización de la misma a edades tardías generan una mayor exposición natural a los estrógenos, que están implicados en muchos de los tumores mamarios.
“Entre los factores de riesgo no modificables, tenemos la raza y la etnia, siendo mayor en la raza blanca a edades más avanzadas y en pacientes de color a edades más jóvenes. La historia familiar y los cambios genéticos ocupan un porcentaje menor en el riesgo de contraer cáncer de mama, pero debe ser investigado, ya que de ser detectado, contamos con terapias quimiopreventivas y cirugías de disminución de riesgo que podrán ayudar evitar la enfermedad”, aseguró el doctor Luciano Cassab (MN 79867), presidente de la Sociedad Argentina de Mastología.
Sobre los que se denominan factores “modificables”, el experto destaca la nuliparidad o el primer embarazo después de los 30 años, el uso de anticonceptivos a lo largo de la vida que también puede incrementar ligeramente el riesgo y el estilo de vida. La falta de actividad física, la ingesta de comidas con alto contenido graso, la obesidad y el consumo de alcohol o de tabaco también aumentan el riesgo de la enfermedad.
Prevención del Cáncer de mama
Hay acciones concretas que se pueden tomar para prevenir o disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad, al igual que muchas otras patologías, y el chequeo mamario completo.
Cáncer de mama: síntomas
Si bien en los comienzos de la enfermedad puede ser asintomático, en algunas pacientes se pueden presentar los siguientes síntomas:
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
Entre 2014 y 2023, Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Ucrania destinaron más de 13,2 billones USD a defensa, una cifra que supera ampliamente lo invertido en salud, educación y vivienda pública, alimentando una industria armamentística que beneficia a unos pocos mientras millones enfrentan carencias básicas.
Yuval Abraham, co-director de la película, aseguró que su compañero pasó la noche esposado y siendo golpeado en una base militar israelí. El cineasta fue trasladado a Hebrón para ser atendido
La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas