Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, le pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aprobación de uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, que aún no tiene validación internacional
ACTUALIDAD25/01/2022Desde la sede de la institución en Ginebra, la titular de la cartera sanitaria participó de la jornada inaugural de la 150° reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS y tuvo un encuentro con su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, con principal foco en la campaña de vacunación.
El objetivo de Vizzotti es, sobre todo, actualizar el estado de situación en relación al proceso de precalificación de las vacunas Sputnik V y Cansino. Para eso, la ministra transmitió la importancia que representaría esta luz verde para la Argentina y el resto de los países que se encuentran en una situación similar.
Hay varios millones de argentinos con dosis de Sputnik V (se aplicaron 19.135.664) y la falta de validación por parte de la OMS se convierte en un problema para aquellos que necesitan viajar al exterior. En la mayoría de los países de Europa y en Estados Unidos aceptan como vacunas válidas a aquellas aprobadas por el organismo. Además, la autorización de emergencia podría desterrar las dudas que algunos, basados en esta demora, tienen sobre la vacuna rusa.
En su calidad de miembro y vicepresidente en representación de las Américas, tras intervenir en el Consejo, la funcionaria tuvo un intercambio bilateral con el director general de la OMS, donde conversó sobre la situación actual de la pandemia para esbozar una agenda sanitaria con eje en la recuperación. Además, en los temas tratados se sumó el desafío que implica la respuesta a la resistencia antimicrobiana en la región latinoamericana, que describió como “una de las más golpeadas por la pandemia, con enorme impacto sanitario, económico, social y hasta político, que se suma a las inequidades y a los desafíos estructurales previos a esta crisis global”.
En ese contexto, Vizzotti presentó el avance de la estrategia de vacunación nacional, que superó las metas propuestas por la OMS para finales de 2021 con el 40% de la población de todos los países vacunada, e incluso el propio objetivo que se había propuesto de que el 70% estuviera con el esquema completo para julio de 2022.
En cuanto a la vacunación pediátrica, la ministra compartió las novedades y destacó que la Argentina forma parte de un pequeño grupo de naciones que implementaron la inmunización infantil a partir de los tres años.
Asimismo, se refirió a la participación de la Argentina en las cadenas de producción de AstraZeneca y Sputnik V, y también en proyectos de producción nacional de cuatro vacunas candidatas que se encuentran en fase de investigación clínica. “Esto no hubiera sido posible sin la colaboración del sistema científico argentino y el sector productivo nacional”, dijo Vizzotti, y agregó: “Nos enorgullece haber sido seleccionados por OPS/OMS, junto con Brasil, para la creación de dos centros de desarrollo y producción de vacunas con tecnología de ARNm, un paso más hacia la equidad en el acceso en la Región de las Américas”.
Por otro lado, Vizzotti buscará que la OMS apoye el proyecto de resolución presentado de manera conjunta con Brasil y Sudáfrica para extender hasta 2030 la aplicación de la Estrategia Mundial y Plan de Acción sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (2008-2022). Esta iniciativa posibilitará el sostenimiento y crecimiento de la producción local de productos, tecnologías sanitarias y las capacidades científicas nacionales a través de mecanismos de transferencia de tecnología y acceso al financiamiento.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.