
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, le pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aprobación de uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, que aún no tiene validación internacional
ACTUALIDAD25/01/2022Desde la sede de la institución en Ginebra, la titular de la cartera sanitaria participó de la jornada inaugural de la 150° reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS y tuvo un encuentro con su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, con principal foco en la campaña de vacunación.
El objetivo de Vizzotti es, sobre todo, actualizar el estado de situación en relación al proceso de precalificación de las vacunas Sputnik V y Cansino. Para eso, la ministra transmitió la importancia que representaría esta luz verde para la Argentina y el resto de los países que se encuentran en una situación similar.
Hay varios millones de argentinos con dosis de Sputnik V (se aplicaron 19.135.664) y la falta de validación por parte de la OMS se convierte en un problema para aquellos que necesitan viajar al exterior. En la mayoría de los países de Europa y en Estados Unidos aceptan como vacunas válidas a aquellas aprobadas por el organismo. Además, la autorización de emergencia podría desterrar las dudas que algunos, basados en esta demora, tienen sobre la vacuna rusa.
En su calidad de miembro y vicepresidente en representación de las Américas, tras intervenir en el Consejo, la funcionaria tuvo un intercambio bilateral con el director general de la OMS, donde conversó sobre la situación actual de la pandemia para esbozar una agenda sanitaria con eje en la recuperación. Además, en los temas tratados se sumó el desafío que implica la respuesta a la resistencia antimicrobiana en la región latinoamericana, que describió como “una de las más golpeadas por la pandemia, con enorme impacto sanitario, económico, social y hasta político, que se suma a las inequidades y a los desafíos estructurales previos a esta crisis global”.
En ese contexto, Vizzotti presentó el avance de la estrategia de vacunación nacional, que superó las metas propuestas por la OMS para finales de 2021 con el 40% de la población de todos los países vacunada, e incluso el propio objetivo que se había propuesto de que el 70% estuviera con el esquema completo para julio de 2022.
En cuanto a la vacunación pediátrica, la ministra compartió las novedades y destacó que la Argentina forma parte de un pequeño grupo de naciones que implementaron la inmunización infantil a partir de los tres años.
Asimismo, se refirió a la participación de la Argentina en las cadenas de producción de AstraZeneca y Sputnik V, y también en proyectos de producción nacional de cuatro vacunas candidatas que se encuentran en fase de investigación clínica. “Esto no hubiera sido posible sin la colaboración del sistema científico argentino y el sector productivo nacional”, dijo Vizzotti, y agregó: “Nos enorgullece haber sido seleccionados por OPS/OMS, junto con Brasil, para la creación de dos centros de desarrollo y producción de vacunas con tecnología de ARNm, un paso más hacia la equidad en el acceso en la Región de las Américas”.
Por otro lado, Vizzotti buscará que la OMS apoye el proyecto de resolución presentado de manera conjunta con Brasil y Sudáfrica para extender hasta 2030 la aplicación de la Estrategia Mundial y Plan de Acción sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (2008-2022). Esta iniciativa posibilitará el sostenimiento y crecimiento de la producción local de productos, tecnologías sanitarias y las capacidades científicas nacionales a través de mecanismos de transferencia de tecnología y acceso al financiamiento.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.