
Siniestro Vial en Ruta 7, un auto volcó, una mujer fue hospitalizada
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
ACTUALIDAD12/08/2025El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), mediante el Boletín Oficial, resolvió la derogación de un programa de incentivo que premiaba con viajes a festivales internacionales a dos jurados o miembros de comités que participaran en los procesos de evaluación de proyectos audiovisuales. Asimismo destacaron que anularlo: «motiva la necesidad de revisar su pertinencia y eficacia».
La Resolución 387/2025 buscaba profesionalizar y mantener a estos expertos dentro del sistema. Sin embargo, el INCAA observó que el programa tuvo una «limitada repercusión», por lo que decidió anularlo.
Según el comunicado el programa buscaba «reconocer la labor de jurados y comités que participaron en los procesos de evaluación y selección de proyectos durante cada año calendario, con el objetivo de promover su continuidad y profesionalización en el marco de las políticas culturales del organismo, constituyendo además una oportunidad de formación, vinculación y actualización profesional».
La medida, oficializada el 12 de agosto mediante la resolución 521/2025, responde a la “limitada repercusión del programa en el ámbito de la industria audiovisual”. Asimismo, agrega que se encuentran en evaluación nuevas medidas de acompañamiento y fortalecimiento a fin de garantizar una política integral que responda de manera más efectiva a las demandas actuales.
De qué se trataba el programa presentado por el INCAA que fue derogado este martes
El 2 de junio, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) puso en marcha un programa de incentivo destinado a reconocer la tarea de los jurados y comités que participan en la evaluación y selección de proyectos audiovisuales.
La medida fue oficializada mediante las resoluciones INCAA N° 447/2024, N°95/2024 y N°108/2024, del Boletín Oficial. “La participación en dichas instancias requiere de un alto grado de responsabilidad, disponibilidad y especialización. También, la promoción de proyectos de alta calidad”, indicó.
Asimismo, detallaron que eram dos los ganadores por año, quienes recibirán como premio un viaje completo a un festival internacional de cine determinado por el organismo. Para seleccionar a los ganadores, se realizaba un sorteo público y transparente, siguiendo el Instructivo de Selección Aleatoria de Postulantes.
Remarcó: «Los jurados y comités de selección desempeñan un rol fundamental en los procesos de evaluación, aportando con su criterio, experiencia y compromiso a la consolidación de políticas culturales transparentes y de calidad». Es por eso que, la implementación del incentivo quedó sujeta a la disponibilidad presupuestaria anual.
Este martes 12 de agosto, mediante el Boletín Oficial, se derogó.
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono