
El laboratorio argentino Richmond quedó habilitado a partir de este miércoles para comercializar, tanto en el país como en el exterior, de manera directa
El laboratorio argentino Richmond quedó habilitado a partir de este miércoles para comercializar, tanto en el país como en el exterior, de manera directa
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, le pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la aprobación de uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, que aún no tiene validación internacional
En el día de hoy la provincia del Neuquén recibió 40.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Hoy arribaron 13.490 vacunas, 11.250 Sputnik V del segundo componente y 2.240 Moderna, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Hoy arribaron 4.500 vacunas Sputnik V del segundo componente, que serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias
Un cargamento de 1.654.500 de dosis arribó al país. En tanto que mañana llegarán más de 2,5 millones de Sinopharm y el viernes otras 570.000.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la recepción de 7200 dosis de Sputnik V y 22.400 de Sinopharm Además, llegarán más de 8 mil primeros componentes del laboratorio ruso
Del componente 1 se entregará a los distritos un total de 584.500 dosis, mientras que del componente 2 se distribuirán 492.500.
En tanto, un total de 400 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca donadas por el gobierno español, llegaron esta mañana al país
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con y sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia.
"Ya tenemos más del 75 % de la población mayor de 18 años con al menos una dosis, y avanzando con las segundas dosis para completar el esquema de vacunación", sostuvo la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Río Negro ofrecerá Moderna y AstraZeneca y Neuquén sólo la primera para completar las dosis de Sputnik. Se convocará a quienes recibieron la primera inoculación con la vacuna rusa y será optativo.
Sputnik con Moderna y AstraZeneca para completar segundas dosis.
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond anunciaron la puesta en circulación de las primeras 150 mil dosis del segundo componente producidas en el país.
La Argentina supera este jueves las 40,6 millones de dosis cuando arribe otro viaje procedente desde Beijing.
En las primeras dos jornadas de vacunación a mayores de 18, se alcanzaron 12 mil personas de ese grupo etario. Este sábado fueron alrededor de 4 mil. Este domingo sólo será con turno previo.
Es una partida donada por la administración del presidente Joe Biden. Con este nuevo arribo y el de 768.000 dosis de Sinopharm por la tarde el país recibió más de 36 millones de vacunas desde diciembre a la fecha.
La campaña tendrá dispositivos sólo con turno en Neuquén capital. Mienttras que seguirá a demanda en distintos puntos del interior neuquino.
Lo informó Santiago Cafiero durante la presentación del informe de la Jefatura de Gabinete en Diputados. Moderna ha desarrollado una vacuna con alta dosis de eficacia para adolescentes, niñas y niños.
Laboratorios Richmond recibió 560 litros del principio activo para la segunda dosis. Tendrá listas para mediados de mes más de 1,3 millones de dosis del componente 1 y más de 1 millón del componente 2.
De la partida, apenas 2 mil serán para completar esquemas. Neuquén ya aplicó más de 390 mil inmunizaciones.
Llegaron esta tarde a la provincia y serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Con esta entrega Neuquén lleva 395.054 vacunas aplicadas que incluyen primeras y segundas dosis.
Las vacunas serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para continuar con la inmunización de las personas mayores de 30 años y para completar esquemas.
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.