
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Un cargamento de 1.654.500 de dosis arribó al país. En tanto que mañana llegarán más de 2,5 millones de Sinopharm y el viernes otras 570.000.
NACIONALES31/08/2021
Más de un millón y medio de dosis de AstraZeneca contra el coronavirus llegaron este martes al país y forman parte de las cinco millones que arribarán esta semana. A partir de ellas, Argentina habrá sumado más de 55 millones de vacunas en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio.
Según se informó oficialmente, un cargamento de 1.654.500 de dosis de AstraZeneca arribó al aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AC7251 de Air Canadá.
En tanto, este miércoles arribarán los vuelos QR8155 de Qatar Airways y LH8264 de la compañía alemana Lufthansa con 1.448.000 y 1.230.000 dosis de Sinopharm, respectivamente. Mientras que el próximo viernes llegará un tercer cargamento con las restantes 570.000 dosis.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, Argentina recibió 50.568.620 vacunas contra el coronavirus. Y, con las cinco millones que se sumarán esta semana, se contabilizarán 55.471.120 dosis recibidas por el país hasta el momento, se informó oficialmente.
De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio nacional).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas. Entre las 580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax; 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio; 400.000 donadas por España; y 811.000 por México. En tanto, 17.928.000 dosis son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EEUU.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.