
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

En América Latina y el Caribe (ALC), una silenciosa pero devastadora crisis se extiende entre las nuevas generaciones: los trastornos mentales, el consumo problemático de sustancias y el suicidio se han convertido en las principales causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad en los jóvenes. Esta realidad, agravada por las secuelas de la pandemia de COVID-19, representa no sólo un desafío de salud pública, sino también un problema económico y social de enorme magnitud que exige respuestas urgentes y coordinadas.

Durante este martes, el hijo del ídolo del cuarteto cordobés reveló que a su papá le practicaron una cirugía producto de un mal movimiento.

Las aerolíneas iniciaron 2022 con la esperanza de que, con el fin de los confinamientos por el Covid-19, sus números comenzaran a mejorar después de casi dos años de verse azotadas por la pandemia.

Este domingo, la ocupación de camas llegó al 86 por ciento. Hay más de 12 mil casos activos en toda la provincia.

El ministro de Salud británico, Sajid Javid, afirmó el sábado que en Inglaterra solo se impondrán nuevas restricciones "como último recurso", pese al espectacular aumento de casos, considerando que era necesario aprender a "convivir" con el Covid-19.

Hay un total de 51 equipos de perforación en el país, 31 de ellos en la Cuenca Neuquina, donde se desarrollan los principales proyectos de Vaca Muerta.

Un alumno de la comarca petrolera que realizó un viaje de estudio dio positivo de coronavirus. No obstante era un micro que tenía alumnos de varias ciudades de la provincia. De Plaza Huincul son 7 en total.

París, Berlín, Roma, Londres y Nueva Delhi son algunas de las urbes que ya anularon los festejos por la propagación de la nueva cepa de COVID-19. Otras, como Nueva York y Madrid, decidieron continuar con las celebraciones pero de manera más reducida.

La propagación de la nueva variante de Covid-19 obligó a las compañías a imponer medidas para evitar contagios entre sus empleados. Advertencias de despidos y suspensiones, las medidas que ya comienzan a imponer.

El país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta y a la cantidad de personas que aún siguen sin vacunarse. Acumula el mayor número de muertes por covid-19 notificadas en el mundo, seguido de Brasil e India.

Mediante una decisión administrativa, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".

La cantidad de personas contagiadas en toda la provincia es de 642

Siguen los operativos sin turno. Además de completar esquemas, se colocarán dosis de refuerzo y adicionales.

Así lo advirtió la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien lamentó que los casos de COVID-19 aumenten por los países con las tasas de vacunación más bajas

Se trata de un desarrollo liderado por la doctora Juliana Cassataro, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín. "Antes de las vacaciones de invierno -en 2012- la fase 3 podría estar terminada", aseguró Cassataro.

Alemania está enfrentando una fuerte cuarta ola de COVID-19, pese a que dos tercios de la población ya cuentan con la vacuna. Estas son las principales causas.

La ministra destacó el trabajo de los docentes durante la pandemia y planteó que la educación debe ser una prioridad en la agenda gubernamental

Para la la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.

La curva de contagios vuelve a moverse hacia arriba y duplica el número de recuperados

Según la la Organización Mundial de la Salud, Reino Unido, Rusia y Turquía son los que mayor número de contagios tuvieron, mientras que los países de África y de la región del Pacífico Occidental son los que más redujeron los contagios.

Los dispositivos inteligentes vienen con muchas herramientas que pueden hacer prácticamente cualquier cosa, como por ejemplo, descargar app para ganar dinero.

Hay diferentes variantes del coronavirus, pero de la que más se habló en los últimos tiempo fue de la variante delta. ¿Qué tenés que saber sobre esta?

Esta cepa de coronavirus, más contagiosa que las otras variantes, ya contagió a dos neuquinos y se esperan más resultados para conocer su alcance.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.