
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Este domingo, la ocupación de camas llegó al 86 por ciento. Hay más de 12 mil casos activos en toda la provincia.
REGIONALES30/01/2022La provincia de Neuquén sumó este domingo 338 nuevos contagios de coronavirus (COVID), una cifra que ubica los casos activos a 12.084 .
En tanto, el parte sanitario informado sobre cuatro muertes por el virus, una cifra que comenzó a subir por la escalada de contagios hace varias semanas y que hace resentir la ocupación de camas de terapia intensiva que está en el 86 por ciento, cuatro puntos más baja que este sábado.
Según el informe del ministerio de Salud, hay con 72 pacientes en terapia intensiva; 14 en sala intermedia; y 138 en sala general. En tanto que 11.859 personas que se encuentran en tratamiento ambulatorio, son la supervisión del sistema de salud provincial.
Con este nuevo informe de contagios, la provincia ya tiene 165.889 personas que atravesaron la enfermedad en toda la pandemia. Y 151.400 fueron pacientes dados de alta . A su vez, en estos casi dos años de convivencia con el coronavirus, en la provincia han fallecido 2.405 personas.
Por otra parte, 1.034 personas recibieron alta médica en las últimas 24 horas, por lo que la cantidad de personas recuperadas fueron más que las contagiadas durante esta jornada. Cabe recordar que en los últimos días se ha modificado los criterios de aislamiento para casos confirmados como para contactos estrechos , ya sea que estos tengan o no síntomas compatibles con el COVID.
El informe indica que Neuquén capital tiene 4.795 casos activos , mientras que San Martín de los Andes tiene 820 casos y Centenario posee 801. Luego, le sigue Plottier con 652, Zapala con 652, Junín de os Andes con 598, Rincón de los Sauces con 478 y Villa La Angostura con 453.
De los 36 municipios y 21 comisiones de fomento que existen en toda la provincia, 12 de ellos tienen menos de 10 casos activos de COVID.
En la provincia de Neuquén hay circulación comunitaria de las cepas Delta (que tiene un alto índice de contagiosidad) y la Ómicron, mucho más contagiosa (en velocidad de transmisión) pero con síntomas más leves.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.