
El dólar fuerte suma otro golpe a las aerolíneas en todo el mundo
Las aerolíneas iniciaron 2022 con la esperanza de que, con el fin de los confinamientos por el Covid-19, sus números comenzaran a mejorar después de casi dos años de verse azotadas por la pandemia.
INTERNACIONALES26/07/2022
Mientras en la Argentina se relativiza el efecto sobre la economía de la pandemia como de la guerra en Europa, el sitio de información económica mundial "bloomberglinea.com" da cuenta del impacto que estos sucesos tienen hoy en algunas actividades.
Las esperanzas de una pronta recuperación luego de la pandemia rápidamente tocaron suelo después de que la invasión rusa a Ucrania disparara los precios del petróleo y golpeara el costo de los combustibles.
En ese momento, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo advirtió que estas oscilaciones iban a presionar "los costos operativos de las compañías aéreas y, por tanto, podría provocar un aumento de las tarifas en algunas rutas".
Desde entonces los problemas no han parado. Fitch alertó la semana pasada que los costos de los combustibles han hecho subir hasta casi el 50% de los costos operativos de las compañías aéreas en Brasil.
Ahora, la fortaleza del dólar está fustigando a los tenedores de bonos de las distintas aerolíneas de América Latina. Las brasileñas Gol Linhas Aéreas Inteligentes y Azul fueron las mayores perdedoras: sus bonos en dólares cayeron hasta un 25% en el último mes, según cuentas de Bloomberg.
Pero el panorama no es exclusivo de América Latina. A nivel mundial las aerolíneas, que tuvieron que enfrentar una escasez de personal y vuelos atrasados durante el verano boreal, siguen luchando contra los desafíos de la cadena de suministro que ha provocado escasez de todo, desde alimentos hasta vasos desechables, almohadas y mantas.
Fuente: www.bloomberglinea.com


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



