INVIERNO 1100x100

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

INTERNACIONALES20/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Mientras Gaza arde, los organismos internacionales emiten comunicados, las grandes potencias miran hacia otro lado, y las muertes se acumulan en el rincón más densamente poblado y castigado del planeta. En medio de esta indiferencia global, Eslovenia acaba de dar un paso que pone en evidencia a toda Europa: ha prohibido el ingreso a dos ministros clave del gobierno israelí por sus discursos genocidas y su participación en violaciones sistemáticas a los derechos humanos. El país ha decidido nombrar a los ministros Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich ”persona non grata”. Es un gesto simbólico, sí, pero que rompe la inercia y la hipocresía de la diplomacia europea.

Gaza: más de 60.000 muertos y una infraestructura pulverizada
Desde que comenzó la ofensiva israelí tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, la respuesta de Israel ha sido abrumadora, sostenida y devastadora. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), más de 60.000 palestinos han muerto en Gaza, mas del 80% civiles y al menos un 70% de los muertos son mujeres y niños. Fuentes sanitarias estiman un número superior a los 140.000 han resultado heridos.

La Franja ha sido literalmente arrasada: más del 75% de su infraestructura está destruida o gravemente dañada, hospitales bombardeados, escuelas derrumbadas, cementerios profanados. Todo, bajo el pretexto de eliminar una amenaza terrorista.

Pero el castigo colectivo no es legal. No es proporcional. No es defensa: es venganza convertida en política de Estado.

Limpieza étnica encubierta
Human Rights Watch, Amnistía Internacional y expertos de la ONU han advertido que los ataques sistemáticos, los desplazamientos forzados de población y la destrucción intencional de infraestructura civil podrían constituir crímenes de guerra y limpieza étnica. La propia relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, ha denunciado que "Israel ha cruzado todas las líneas del derecho internacional" y que el castigo colectivo a toda una población “busca hacer inhabitable Gaza”.

El desplazamiento masivo de más de 1,9 millones de personas —el 85% de la población gazatí— y la política de no retorno hacia el norte, se alinean con los patrones históricos de desplazamiento forzado que la comunidad internacional, salvo algunas voces aisladas, se niega a nombrar como lo que realmente son.

El silencio cómplice de Estados Unidos y la tibieza de la UE
La reacción de la comunidad internacional ha sido desigual y decepcionante. Estados Unidos, principal aliado y proveedor militar de Israel, ha vetado repetidamente resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pedían un alto el fuego. Incluso después de las masacres en Rafah, el gobierno estadounidense continuó aprobando paquetes millonarios de ayuda militar a Tel Aviv, en lo que ya no es solo apoyo geoestratégico, sino una forma de complicidad activa.

La Unión Europea, por su parte, ha oscilado entre declaraciones diplomáticas genéricas y una parálisis política alarmante. El debate sobre sancionar a Israel o interrumpir acuerdos comerciales ni siquiera ha llegado al centro de la mesa. Solo Eslovenia se atrevió a algo concreto: vetar la entrada a los ministros israelíes Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, cuyas declaraciones abiertamente racistas y violentas no dejan margen de interpretación. Pero es apenas un gesto aislado dentro de una UE dividida, temerosa y cautiva de su subordinación atlántica.

Expansión del conflicto: ataques a Líbano, Siria y Cisjordania
El conflicto ya no se limita a Gaza. Israel ha intensificado los bombardeos en el sur de Líbano, ha atacado objetivos en Siria, y ha reforzado la represión y el hostigamiento en Cisjordania ocupada, donde colonos armados, con protección del ejército, asesinan y desplazan a comunidades palestinas sin ninguna consecuencia legal. Es un Estado que ha perdido la capacidad de contener su violencia. O peor: que ha decidido abrazarla como doctrina.

¿Qué significa el veto de Eslovenia?
El gobierno esloveno, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Tanja Fajon, explicó que no puede aceptar que funcionarios de otro país promuevan el exterminio de una población y al mismo tiempo pretendan circular libremente por Europa. Es un mensaje político, pero también ético: los derechos humanos no pueden ser una herramienta selectiva que se activa según conveniencia.

El veto puede ser un punto de inflexión, si otros países lo replican. O puede ser una anécdota aislada, si Europa prefiere seguir siendo espectadora de una masacre.

Palestina: una causa global que no puede seguir siendo ignorada
El pueblo palestino no necesita sólo solidaridad simbólica. Necesita acciones concretas: presión diplomática, sanciones efectivas, garantías de acceso humanitario, y un freno internacional a una maquinaria de guerra que se alimenta del silencio y la impunidad.

La historia nos juzgará no sólo por lo que hicieron los responsables directos, sino por lo que hicimos —o no hicimos— para detenerlos. Gaza no puede seguir siendo una zona gris donde el derecho humanitario se suspende, y la vida pierde valor.

Eslovenia ha hablado. Ahora, ¿quién más se atreverá a levantar la voz?

 

Te puede interesar
Hotel Rey David sede del mandato britanico

Irgún: la historia del grupo terrorista sionista que golpeó a británicos y palestinos

NeuquenNews
INTERNACIONALES19/09/2025

Entre 1931 y 1948, el grupo paramilitar judío Irgún Tzvai Leumí (Organización Militar Nacional) protagonizó una de las etapas más violentas del Mandato Británico en Palestina. Con acciones que iban desde atentados con bombas hasta masacres contra civiles palestinos, fue considerado una organización terrorista por Reino Unido, Estados Unidos y la propia Agencia Judía, pero también se convirtió en uno de los cimientos de la futura fuerza política israelí de derecha.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.