
Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Netflix sumó a su catálogo una nueva película, “Perdido en la montaña”, basada en una historia real que rápidamente se convirtió en tendencia. El film narra los detalles de un caso ocurrido en 1939 en Estados Unidos, protagonizado por Donn Fendrel, un niño de 12 años.
Qué sucedió hace 86 años en las montañas de Estados Unidos que inspiró la cinta de Netflix
De acuerdo con Friends of Baxters, la historia que inspiró la nueva cinta de la plataforma de streaming ocurrió en 1939, cuando Donn Fendler de 12 años, realizaba una excursión por las montañas en la cima del monte Katahdin, en Maine, y se separó de sus compañeros cuando fueron sorprendidos por una tormenta.
Luego de la desaparición de Donn, se desató una intensa misión de rescate para encontrar al menor dentro del Parque Estatal Baxter y Millinocket. Este suceso capturó la atención de todo el país y acaparó los titulares de los diarios de la época.
La búsqueda se prolongó por varios días, liderada por el padre y los tíos del niño, quienes salían a explorar diariamente con la esperanza de hallarlo. Mientras tanto, su madre se refugiaba en el Campamento Natarswi, un campamento de niñas scouts en Togue Pond.
Las esperanzas comenzaron a desvanecerse después de nueve días de infructuosa búsqueda en las montañas de Maine, ya que Donn permaneció todo ese tiempo solo, sin comida, agua ni ropa, en medio de la agreste naturaleza.
Sin embargo, en un giro inesperado, el niño de 12 años logró salir del bosque sin ayuda y alcanzó una cabaña en la lejana ciudad de Lunksoos, cerca de Grindstone, después de haber recorrido aproximadamente 80 kilómetros.
Afortunadamente, para Fendler, la familia rural que habitaba la vivienda lo encontró y lo cuidó hasta que las autoridades y sus padres pudieron reunirse con él. Si bien estaba con seis kilogramos menos y casi desnutrido, su supervivencia fue un verdadero milagro.
La película de Netflix “Perdido en la montaña”
La película “Perdido en la montaña”, estrenada el pasado 13 de julio de 2025 en la plataforma de streaming, se mantiene notablemente apegada al caso real de Donn Fendler. El film está protagonizado por Luke David Blumm, quien interpreta al niño extraviado, mientras que Paul Sparks y Caitlin Fitzgerald dan vida a los señores Donald C. y Ruth R. Fendler, los padres del menor.
De acuerdo con Sensacine, el filme retrata con crudeza el miedo y la desesperación de los padres del niño en su contrarreloj por localizarlo en los bosques del Parque Estatal Baxter. Ambas figuras logran que el vínculo familiar se constituya como una pieza fundamental de la cinta, lo que ayuda a comprender por qué este tipo de historias perduran en la mente de los espectadores.
Diversas críticas destacan las actuaciones del reparto —en especial las de Blum y Sparks— como uno de los puntos más fuertes de la producción, junto con la cuidada fotografía.
Cómo fue la vida de Donn Fendler tras perderse en las montañas
Después de sobrevivir por más de una semana solo en la naturaleza, Donn Fendler escribió el libro Lost on a Mountain in Maine (Perdido en una Montaña de Maine), en el que relató en detalle las experiencias que vivió durante esos días, y cuya experiencia utilizó para inspirar a otros, recogió el medio.
Tiempo después se convirtió en orador motivacional, y ya como adulto sirvió en el Ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y más adelante en las guerras en Alemania, Vietnam y Corea.
Donn Fendler falleció a los 90 años en 2016, pero aún conmueve los corazones del mundo gracias a su historia y su vida digna de una película, refiere el sitio.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas
El organismo nacional alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.
Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.