
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
Los jugadores destacaron el gran partido ante Brasil y le respondieron Raphinha tras sus picantes declaraciones
Desde hoy, la planta de General Motors en Alvear detiene su producción hasta el 14 de abril debido a la caída de exportaciones a Brasil. Los 600 trabajadores afectados cobrarán solo el 75% de su salario bruto mientras dure la medida. Desde SMATA advierten que la devaluación del real y la crisis del sector automotriz ponen en riesgo la continuidad de la industria en el país.
En las próximas horas, la Selección Argentina recibirá a Brasil en el Estadio Más Monumental en el marco del cierre de la primera doble fecha FIFA del 2025
Scaloni sigue acumulando bajas de cara a los dos partidos de Eliminatorias a disputarse viernes y martes próximo, se trata de Lautaro Martínez quien sufrió una lesión en isquiotibiales
Los tickets comenzarán a venderse a partir de mañana miércoles a través de la plataforma Deportick, lo confirmó el siempre polémico y cuestionado Pablo Toviggino
Desde la empresa acusan alta presión impositiva, costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china. El Sindicato del Neumático en alerta ante una situación que se expande a otras compañías.
El gobierno de Brasil anunció la distribución gratuita de 41 medicamentos e insumos para tratar enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. La medida busca beneficiar a millones de brasileños, incluyendo la cobertura total de fraldas geriátricas y la ampliación del programa a más municipios.
Con el regreso de Ney, el club brasileño pasó de 46 mil a 53 mil socios en menos de una semana.
Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia y Seguridad Pública del país sudamericano, dio detalles sobre la situación que vivieron sus compatriotas
El equipo juvenil argentino protagonizó una goleada inolvidable ante Brasil en un partido que quedará en la historia. Con un despliegue de fútbol arrollador, la Albiceleste dominó de principio a fin y selló un contundente 6-0, reafirmando su poderío en la categoría.
El elenco de Diego Placente arrancará el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría, con el clásico ante la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B
Brasil anunció hoy la incorporación de Nigeria como país socio del bloque BRICS, un movimiento que refuerza la creciente influencia del grupo en el Sur Global y redefine el equilibrio de poder en la escena internacional. La decisión subraya la importancia de Nigeria como un actor clave en la economía africana y en la reconfiguración de la gobernanza global.
Una avioneta se estrelló y cayó al mar dejando dos muertos y cinco heridos en San Pablo
La isla caribeña se suma como socio del bloque BRICS a partir de enero de 2025, buscando financiamiento alternativo, nuevas alianzas comerciales y un respiro ante las sanciones de Occidente. Sin embargo, el ingreso plantea interrogantes sobre su capacidad para modernizar su economía sin abandonar su modelo socialista. ¿Será este el inicio de un renacimiento económico o una apuesta arriesgada en el tablero geopolítico?
La petrolera argentina YPF ha anunciado la venta del 100% de su participación accionarial en YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a la empresa brasileña Usiquimica.
Un joven de 21 años falleció y dos trabajadores resultaron heridos cuando un árbol navideño de 56 metros colapsó durante una tormenta en Maricá. Las autoridades investigan el accidente
Según un informe de IERAL, el costo de los alimentos en Argentina es menor que en Chile y Uruguay, pero es mayor que en Brasil
El acuerdo fue firmado por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa Total Energies de Argentina y el Grupo Matrix Energía de Brasil
El diputado provincial destacó que la cuenca neuquina puede cubrir la demanda de gas de Brasil y los proyectos de GNL, pero señaló que sin nuevos gasoductos y acuerdos equitativos, el desarrollo no beneficiará plenamente a Neuquén.
Gaido celebró el anuncio del BID de otorgar financiamiento a municipios
En la previa del partido de vuelta de semifinales de Copa Libertadores, la seguridad no le permitió salir en tiempo y forma
Durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), Paraguay, liderado por el presidente Francisco Solano López, invadió parte del territorio argentino, llegando a ocupar Corrientes por un breve tiempo. Fue un momento crítico, pero el avance fue finalmente detenido por la alianza entre Argentina, Brasil y Uruguay.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.