INVIERNO 1100x100

Donald Trump oficializó un arancel del 50% a todas las importaciones desde Brasil

También aplica sanciones contra Alexandre de Moraes, el juez a cargo del juicio contra su aliado de extrema derecha, el exmandatario Jair Bolsonaro.

31/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SPLIT-3-PHOTOS-lula-trump-bolsonaro

La Casa Blanca oficializó un arancel del 50% a los productos brasileños, una medida tomada por la administración Trump ante denuncias de persecución política contra Jair Bolsonaro y sus simpatizantes.

Estados Unidos anunció un arancel del 50% para todas las importaciones provenientes de Brasil, en respuesta a lo que calificó como una “persecución política” contra el exmandatario Jair Bolsonaro y sus simpatizantes. La medida, que entrará en vigencia en los próximos siete días, fue oficializada a través de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, según informó la Casa Blanca.
 
El documento acusa al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, de liderar una campaña de censura, intimidación y enjuiciamiento de opositores, incluyendo ciudadanos y empresas de origen estadounidense. Desde Washington sostienen que hubo incluso congelamiento de activos, amenazas a compañías norteamericanas y procesos penales contra residentes en EE.UU. por expresiones emitidas fuera del territorio brasileño.

Brasil es una de las economías más fuertes de América Latina y el principal socio comercial de Argentina. Bajo ese marco, la imposición de un arancel del 50% sobre sus productos representa un impacto significativo para la región, afectando no solo a Brasil sino también a países vecinos vinculados a su cadena productiva.

Asimismo, anunciaron sanciones contra de Moraes, aplicadas bajo la llamada ley Magnitsky, que permite al Ejecutivo de Estados Unidos imponer castigos sin necesidad de una condena judicial previa.

Las mismas incluyen el congelamiento de activos vinculados a Moraes en territorio estadounidense, la prohibición de realizar transacciones financieras que involucren el sistema bancario de EE.UU. y restricciones en el uso de servicios digitales como Gmail, YouTube y Google Pay.

Esta ley, promulgada en 2012 para sancionar violaciones a los derechos humanos, fue ampliada a fin de alcanzar a personas en todo el mundo acusadas de corrupción o abusos, aunque en este caso su aplicación a Moraes resulta polémica para algunos expertos, ya que no existen acusaciones de corrupción en su contra y sus decisiones cuentan con el respaldo del Tribunal Supremo brasileño.

La Corte Suprema descartó la prisión preventiva para Jair Bolsonaro

Recientemente el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro recibió una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales. Un último fallo de De Moraes descartó la prisión preventiva para el exlíder.

Sin embargo, el Tribunal advirtió que la aplicará de forma "inmediata" si incumple órdenes judiciales. El hijo de Bolsonaro, Eduardo, difundió en sus redes imágenes de su padre hablando con periodistas en la sede del poder legislativo y exhibiendo por primera vez su tobillera, a la que calificó como una "máxima humillación".

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.