
Como estará el clima en Neuquén: jornada con notable descenso de la temperatura
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Desde la empresa acusan alta presión impositiva, costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china. El Sindicato del Neumático en alerta ante una situación que se expande a otras compañías.
ACTUALIDAD24/02/2025La industria del neumático vive una crisis profunda con recortes de personal, caída de las exportaciones, Procedimientos Preventivos de Crisis y pérdidas económicas, entre las consecuencias más importantes.
En ese marco, Pirelli anunció que la semana próxima parará la producción por una semana por el abultado stock de neumáticos que tiene en los depósitos y que no logra vender.
En los últimos meses viene realizando un ajuste de personal «por goteo», a través de retiros voluntarios. La idea es mantener el nivel de producción actual, pero con menos gente.
El ritmo de fabricación es de unas 7.000 unidades diarias. Es el mínimo posible para mantener la planta funcionando dentro de alguna lógica económica, pero aún así no logran colocar en el mercado esas unidades.
No se venden las cubiertas
Las disputas entre la parte industrial y la comercial de la empresa es fuerte. Una, necesita producir para no tomar una decisión más drástica, la otra, no logra colocar los productos para sostener ese ritmo.
Cuentan que, en los depósitos, los inventarios son muy grandes. «Están hasta los techos de cubiertas», graficó un operario que trabaja en el lugar. Según distintas fuentes del sector, el problema principal no es la baja de la demanda interna, sino la competencia con la importación de neumáticos importados y la caída de las exportaciones.
Desde la baja de aranceles que dispuso el Gobierno nacional, el mercado comenzó a ser más competitivo con la llegada de productos de China y de Brasil.
La pregunta lógica que surge, ante la dificultad para vender, es por qué no bajan los precios. Es un reclamo generalizado de los consumidores. El problema que se plantea desde las empresas pasa por la rentabilidad necesaria para seguir operando.
Caída del 60%
Según datos que manejan en el sector, desde diciembre de 2023 hasta la actualidad, el precio promedio – en dólares – de los neumáticos bajó 60%. Este es el porcentaje que las empresas le presentan al Gobierno en las reuniones que vienen manteniendo para analizar posibles medidas para el sector. La más importante, la baja impositiva.
Los fabricantes reconocen que, aún con esta baja, los precios internos siguen siendo más elevados que en otros países y explican esta situación por los costos internos y la presión impositiva.
«Un jean sale más caro en la Argentina que en otros países. Los autos, lo mismo. La electrónica igual. No es un problema exclusivo de los neumáticos», dijeron desde la empresa.
Cuando los fabricantes se reúnen con funcionarios, llevan estudios que muestran que producir en la Argentina es entre 40% y 50% más caro que en Brasil. Explican que, por este motivo, no se puede llegar a un precio de nivel internacional porque se parte de una estructura de costos mucho más alta.
«Para vender a los precios de Brasil, ni hablar de China, habría que hacerlo a pérdida. En tres meses, la fábrica cierra», dijo un empresario del sector. Tomando el caso de Brasil, el mismo producto se vende más barato en ese país que cuando se exporta a la Argentina.
«Los importadores fijan el precio en base al valor que pueden vender los fabricantes locales. Si nosotros vendemos a 10, como el valor más competitivo, ellos lo venden a 9 porque tienen margen. Podrían vender a 7 y ganar plata, pero a 9 ganan más. Nosotros a 9 perdemos plata», dieron como ejemplo desde la empresa.
Esto genera el otro problema: las dificultades para exportar. Con esta relación de costos, exportar a Brasil se hace muy difícil, más en los últimos tiempos en que el real se apreció.
Fuente: infogremiales.com.ar
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales