
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
"China juega al Go, Occidente al póker". Mientras China avanza con una lógica de planificación a largo plazo, el modelo hiper globalizado de Occidente muestra sus límites: desindustrialización, dependencia crítica y fragilidad sistémica. Un análisis del Lic. Alejandro Marcó del Pont sobre las raíces del colapso económico actual.
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.
La relación entre caídas bursátiles, crisis global y suba de aranceles es una conexión que el neoliberalismo ha sabido posicionar con eficacia. Esta doctrina ha demonizado históricamente el proteccionismo, asociándolo con pobreza y atraso. No obstante, los hechos históricos cuentan otra historia.
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.
La brusca caída del Brent y el WTI pone a prueba la rentabilidad del shale neuquino: con un break‑even cercano a USD 45, Vaca Muerta aún resiste, pero cada dólar que pierde el crudo achica el margen y tensiona el plan exportador que Milei necesita para sostener el superávit energético.
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
El Gobierno chino anunció un incremento significativo en las tarifas adicionales a las mercancías importadas desde Estados Unidos, pasando del 34% al 84% a partir del 10 de abril, como represalia a los aranceles "recíprocos" impuestos por Washington, intensificando así la guerra comercial entre ambas potencias.
La clasificación al Mundial de 2026 hizo crecer el interés de los fanáticos chinos por la Selección Argentina
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
El Ministerio de Exteriores del gobierno de Xi Jinping aumentó 7,2% el presupuesto de Defensa. En el inicio de esta semana, el gigante asiático respondió a la suba de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump
La Doctrina Monroe, concebida originalmente como barrera ante la intervención europea en el continente americano, se erigió en la base del intervencionismo estadounidense en Latinoamérica. En la actualidad, su influencia parece resurgir frente a la creciente presencia de China y Rusia en la región, reabriendo debates sobre la soberanía de los países latinoamericanos y el papel hegemónico de Estados Unidos.
Al ser consultada, la IA recomendó lugares no tan conocidos del país asiático que podés visitar en tus próximas vacaciones
Un imponente monumento ecuestre del Libertador fue inaugurado en 2014 en la capital china. Su presencia simboliza la relación entre ambos países y la relevancia de San Martín como figura histórica a nivel mundial.
Desde la empresa acusan alta presión impositiva, costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china. El Sindicato del Neumático en alerta ante una situación que se expande a otras compañías.
En este artículo, exploramos la variedad de enfoques capitalistas que existen hoy en el mundo, desde el modelo liberal anglosajón hasta el capitalismo de Estado chino, pasando por el capitalismo social de mercado de Europa y las dinámicas del capitalismo periférico. Analizamos cómo cada modelo responde a realidades políticas, culturales y económicas específicas, y los retos y oportunidades que surgen en su implementación. Además, abordamos los nuevos híbridos y el impacto creciente de la economía digital, destacando cómo el capitalismo continua adaptándose a un mundo globalizado y tecnológicamente transformado.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
Mientras Estados Unidos proclama la eliminación de barreras en foros globales, la imposición de aranceles al acero y aluminio —en vigor, con matices, hasta febrero de 2025— expone la contradicción de su discurso libre comercio. La reacción de potencias como China e India, sumada a la reconfiguración del T-MEC y otros acuerdos, revela un escenario internacional cada vez más marcado por el proteccionismo y las tensiones comerciales.
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales