
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
La clasificación al Mundial de 2026 hizo crecer el interés de los fanáticos chinos por la Selección Argentina
08/04/2025La AFA continúa afianzando su expansión global y, en particular, su presencia y la de la Selección en el mercado asiático, con un crecimiento sostenido que comenzó en 2018 y que hoy se traduce en resultados concretos. El más reciente hito en este ambicioso proyecto de internacionalización fue la inauguración de una nueva tienda oficial, la AFA Store, en la ciudad de Wanning, ubicada en la provincia de Hainan, al sur de China.
Este nuevo punto de venta forma parte de una estrategia integral que combina patrocinios regionales, ecommerce, presencia en redes sociales locales, acciones específicas con los fanáticos chinos y el fortalecimiento de la venta minorista física en centros comerciales de alto tránsito. La clasificación de la Selección Argentina al Mundial 2026 no hizo más que elevar aún más el interés del público chino por la Scaloneta, una pasión que se refleja tanto en las plataformas digitales como en el consumo de productos oficiales.
Cómo es el avance de la AFA y la marca Selección por Asia
AFA apuesta fuerte a consolidarse como una de las marcas deportivas más importantes del país asiático. La plataforma de comercio electrónico de la institución, que opera dentro del ecosistema Taobao (propiedad de Alibaba), se ubica entre las más exitosas del rubro deportivo en ese territorio. Allí se ofrecen más de 200 productos oficiales, incluyendo indumentaria y merchandising de la Selección Argentina, lo que convierte a la tienda digital en una de las líderes en ventas entre clubes e instituciones internacionales.
Además del ecommerce, la Asociación también ha desarrollado una sólida estrategia de comunicación digital en China. A través de redes sociales locales como Weibo, Baidu, Toutiao y Douyin, AFA ya suma más de 10 millones de seguidores, un número que refleja el crecimiento exponencial de su comunidad de fanáticos en el país. Todo ese contenido se canaliza y genera a partir de la plataforma digital www.afachn.com, el sitio oficial de la AFA en China, que desde su lanzamiento en 2018 no ha parado de crecer en audiencia y variedad de contenidos.
La Selección llegó a China de la mano de un AFA Store
En diálogo con el ecosistema comercial chino, estas acciones forman parte de un plan cuidadosamente diseñado que apunta no solo a posicionar a la Selección Argentina como un producto de exportación futbolística, sino también como una marca global de entretenimiento, pasión y calidad. En este sentido, la Scaloneta no solo representa los logros deportivos recientes, sino también un vehículo poderoso para expandir la cultura futbolera argentina a otros rincones del planeta.
Desde el histórico evento en Beijing en 2019, donde AFA marcó un primer gran paso en el territorio asiático, la presencia institucional no ha hecho más que crecer. Aquella apuesta inicial hoy se traduce en una red de tiendas físicas, una base sólida de seguidores en plataformas locales y un rendimiento comercial que ubica a la AFA como referente entre las federaciones de fútbol más activas a nivel internacional.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.