
La AFA amplió su presencia en China con la inauguración de una nueva tienda de merchandising
La clasificación al Mundial de 2026 hizo crecer el interés de los fanáticos chinos por la Selección Argentina
08/04/2025

La AFA continúa afianzando su expansión global y, en particular, su presencia y la de la Selección en el mercado asiático, con un crecimiento sostenido que comenzó en 2018 y que hoy se traduce en resultados concretos. El más reciente hito en este ambicioso proyecto de internacionalización fue la inauguración de una nueva tienda oficial, la AFA Store, en la ciudad de Wanning, ubicada en la provincia de Hainan, al sur de China.
Este nuevo punto de venta forma parte de una estrategia integral que combina patrocinios regionales, ecommerce, presencia en redes sociales locales, acciones específicas con los fanáticos chinos y el fortalecimiento de la venta minorista física en centros comerciales de alto tránsito. La clasificación de la Selección Argentina al Mundial 2026 no hizo más que elevar aún más el interés del público chino por la Scaloneta, una pasión que se refleja tanto en las plataformas digitales como en el consumo de productos oficiales.
Cómo es el avance de la AFA y la marca Selección por Asia
AFA apuesta fuerte a consolidarse como una de las marcas deportivas más importantes del país asiático. La plataforma de comercio electrónico de la institución, que opera dentro del ecosistema Taobao (propiedad de Alibaba), se ubica entre las más exitosas del rubro deportivo en ese territorio. Allí se ofrecen más de 200 productos oficiales, incluyendo indumentaria y merchandising de la Selección Argentina, lo que convierte a la tienda digital en una de las líderes en ventas entre clubes e instituciones internacionales.
Además del ecommerce, la Asociación también ha desarrollado una sólida estrategia de comunicación digital en China. A través de redes sociales locales como Weibo, Baidu, Toutiao y Douyin, AFA ya suma más de 10 millones de seguidores, un número que refleja el crecimiento exponencial de su comunidad de fanáticos en el país. Todo ese contenido se canaliza y genera a partir de la plataforma digital www.afachn.com, el sitio oficial de la AFA en China, que desde su lanzamiento en 2018 no ha parado de crecer en audiencia y variedad de contenidos.
La Selección llegó a China de la mano de un AFA Store
En diálogo con el ecosistema comercial chino, estas acciones forman parte de un plan cuidadosamente diseñado que apunta no solo a posicionar a la Selección Argentina como un producto de exportación futbolística, sino también como una marca global de entretenimiento, pasión y calidad. En este sentido, la Scaloneta no solo representa los logros deportivos recientes, sino también un vehículo poderoso para expandir la cultura futbolera argentina a otros rincones del planeta.
Desde el histórico evento en Beijing en 2019, donde AFA marcó un primer gran paso en el territorio asiático, la presencia institucional no ha hecho más que crecer. Aquella apuesta inicial hoy se traduce en una red de tiendas físicas, una base sólida de seguidores en plataformas locales y un rendimiento comercial que ubica a la AFA como referente entre las federaciones de fútbol más activas a nivel internacional.


Ante el auge de turistas de Neuquén a Chile en Semana Santa ya esperan más de «230 autos y 120 camiones» en el paso Pino Hachado
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

Viernes Santo en Neuquén y el Alto Valle: Frío y otra vez viento
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos


Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.

Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa

ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.