
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.
INTERNACIONALES09/04/2025
NeuquenNews
Por Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL: Gran rebote en Wall Street: Los índices suben con fuerza el miércoles después de que el presidente Donald Trump redujera los aranceles recíprocos al 10% para casi todos los países, excluyendo a China, durante 90 días para permitir las negociaciones de acuerdos comerciales país por país, aliviando así los temores sobre una inminente guerra comercial global.
En estos momentos, el Dow Jones sube un 7,4%, mientras que el índice S&P 500 subió un 8,6% y el NASDAQ Composite ganó un 10,9%.
Entre los CEDEARs que más suben tras la noticia, se ven subas importantes en Tesla $TSLA, que se dispara un 18%, Nvidia $NVDA un %15, $META un 12% y $AMD +20%
¿Qué está pasando?
Trump afirmó que aumentaría los aranceles a China, pero pausaría los aranceles recíprocos durante 90 días para la mayoría de los demás países que no habían tomado represalias.
Reiteramos nuestra postura de que esta alta volatilidad en los mercados puede generar incertidumbre en las inversiones, al menos de corto plazo. Es importante mantenerse informado.
Argentina también rebota
Luego de negociarse con fuertes bajas en las primeras horas de la sesión, las acciones argentinas ahora también operan con fuertes alzas. Entre las que más suben en el día se encuentran $METR, $GGAL, $EDN y $BMA, con subas superiores al 12%.
Perspectivas a futuro
Anticipamos que la incertidumbre persistirá en el corto plazo, a medida que los inversores evalúan revisiones a la baja en las proyecciones de crecimiento económico y ganancias corporativas en EE. UU., el riesgo de una guerra comercial escalonada y la posibilidad de que las tarifas se negocien hacia abajo. Esto sugiere que los activos de renta variable estadounidense podrían atravesar una fase extendida de inestabilidad.
A pesar de la decisión de Trump de posponer los aranceles, recomendamos estrategias que busquen gestionar la volatilidad, dado el impacto fundamental de los aranceles en el crecimiento, las consecuencias de los mismos para los beneficios corporativos y la baja previsibilidad respecto al camino a seguir del comercio mundial. Por lo mismo, recomendamos diversificar los portafolios con distintas clases de activos y geografías, a la vez que sobreponderamos activos de renta fija de calidad.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.