
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.
INTERNACIONALES21/04/2025Truman recordó que Trump ya decidió retirar a EEUU del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y de la Organización Mundial de la Salud y que el manifiesto "Project 2025″ de la Heritage Foundation, cercana al actual jefe de la Casa Blanca, propuso abandonar el FMI y el Banco Mundial por considerarlas organizaciones adversas a los principios (norte)americanos de mercado libre y gobierno limitado".
Como señaló David Burton, analista senior de política económica de la Heritage, dijo que la mejor opción para EEUU es retirarse del FMI y del Banco, antes que intentar reformarlos, porque "son incapaces de una reforma seria y han sido consistentemente hostiles a los intereses nacionales de EEUU".
Según Truman, si EEUU se sale del Fondo perderá toda capacidad de influencia sobre las políticas y operaciones, abortará el uso del dólar en las transacciones del organismo y su espacio será rápidamente ocupado por otros países, principalmente China
Como señaló recientemente Infobae, el 4 de febrero pasado Donald Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos (ministerios) del gobierno para que en un plazo de 180 días (hasta principios de agosto)evalúen la pertenencia de EEUU a organismos multilaterales para decidir si se retira o no de ellos y, como también precisó este medio, un documento del Congreso norteamericano del 11 de marzo analizó en particular como sería el procedimiento para que EEUU se retire del FMI.
Según Truman, si EEUU se sale del Fondo perderá toda capacidad de influencia sobre las políticas y operaciones, abortará el uso del dólar en las transacciones del organismo y su espacio será rápidamente ocupado por otros países, principalmente China.
Menos dólares en la canasta
El FMI opera actualmente bajo una estructura multimoneda, pero el dólar tiene un papel predominante. La mayoría de los países que piden dinero al Fondo prefieren recibir dólares y hacen sus pagos en dólares. Pero si EEUU deja el Fondo, el dólar será excluido de sus transacciones, llevando a una caída en la demanda global de activos en dólares. Esta situación, subraya Truman, desincentivaría a otros países a mantener reservas en dólares, por no poder usarlos en operaciones del FMI.
Como ejemplo, el exfuncionario del Tesoro y actual investigador de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard refiere el peso del dólar en los Derechos Especiales de Giro (DEG), la "moneda del Fondo". Actualmente, precisa, es del 43%, seguido por el euro, el yuan chino, el yen japonés y la libra esterlina (Reino Unido). Si EEUU se retira del FMI, el dólar será eliminado de esa canasta, pues solo se incluyen monedas de países miembros, abriendo la puerta para que otras monedas, como el euro o el yuan, ganen protagonismo en el sistema financiero internacional.
Efectos geopolíticos
La salida, explica Truman, tendría también implicaciones geopolíticas, pues China y la Unión Europea buscarían llenar el espacio dejado por EEUU.
"China, en particular, podría aprovechar la oportunidad para aumentar su peso en el FMI, tanto en términos de poder de voto como en influencia sobre decisiones estratégicas. No sería descabellado imaginar un traslado de lasede del FMI a China, consolidando aún más su posición como potencia económica global", dice Truman.
El impacto no se limitaría al ámbito institucional: también se debilitaría la capacidad de EEUU para ayudar financieramente a países aliados vía el FMI, menguando su influencia diplomática al perder un canal directo de apoyo económico a naciones estratégicas.
También se debilitaría la capacidad de EEUU para ayudar financieramente apaíses aliados vía el FMI, menguando su influencia diplomática al perder un canal directo de apoyo económico
Además de las implicaciones externas, sigue Truman, la retirada del FMI tendría otras consecuencias directas, como la pérdida del roll privilegiado de los bancos y entidades financieras de EEUU, que hoy se benefician de acceso preferencial al respaldo en dólares a través de la Reserva Federal (Banco Central de EEUU). Si el dólar deja de ser la moneda dominante, esas ventajas desaparecerían y también se limitaría la capacidad de Washington de imponer sanciones financieras, cuya eficacia depende en gran medida del dominio del dólar. "Si otras monedas comienzan a reemplázalo, la capacidad de EEUU para ejercer presión económica sobre otros países se reduciría significativamente", dice Truman.
Por todo eso, el exfuncionario del Tesoro y actual investigador de Harvard dice que el retiro de EEUU del Fondo serían un error estratégico de gran magnitud. Las desventajas, concluye, serían mucho más perjudiciales que los problemas que se busca resolver.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales