TW_CIBERDELITO_1100x100

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

INTERNACIONALES09/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
squirrel-ai-startup-educacion-ia
Educación en China

El plan establece que los estudiantes de todos los niveles educativos recibirán un mínimo de ocho horas de instrucción en IA por año académico. Las clases se adaptarán según la etapa escolar: en primaria, los niños, incluso desde los seis años, participarán en actividades prácticas para familiarizarse con conceptos básicos de IA; en secundaria, el enfoque pasará a aplicaciones prácticas y, en los niveles más avanzados, a proyectos de innovación tecnológica. Las escuelas tendrán flexibilidad para ofrecer estos contenidos como asignaturas independientes o integrarlos en materias existentes, como informática, ciencias o matemáticas.

Esta medida no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia nacional que comenzó a tomar forma en 2017 con el "Plan de Desarrollo de la Nueva Generación de Inteligencia Artificial", emitido por el Consejo de Estado chino. Desde entonces, el país ha invertido masivamente en IA, no solo en el ámbito educativo, sino también en investigación y desarrollo, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia tecnológica y superar a potencias como Estados Unidos en este campo.

En 2024, por ejemplo, el éxito de modelos de IA como DeepSeek, creado por empresas chinas, evidenció el avance del país en la carrera global por la supremacía tecnológica.

La introducción de la IA en las aulas responde también a una necesidad práctica. Con más de 500 universidades ofreciendo cursos y carreras relacionadas con esta disciplina desde 2018, China está sentando las bases para formar una fuerza laboral altamente calificada desde edades tempranas.

Según el Ministerio de Educación, el enfoque no solo busca habilidades técnicas, sino también fomentar el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la literacia digital entre los estudiantes"La IA está transformando el mundo, y nuestros niños deben estar listos para liderar ese cambio", afirmó Huai Jinpeng, ministro de Educación, en una declaración reciente.

Sin embargo, la iniciativa no está exenta de controversias. Expertos y ciudadanos han expresado preocupaciones sobre la privacidad de los datos recopilados en experimentos educativos previos, como el uso de bandas cerebrales para medir la concentración de los estudiantes o cámaras de vigilancia en aulas. Aunque el gobierno asegura que estas tecnologías mejoran el rendimiento académico, la falta de regulaciones claras sobre el manejo de información personal genera escepticismo.

A nivel global, la decisión de China marca un contraste con otros países que aún debaten cómo incorporar la IA en la educación. Mientras naciones como Estados Unidos o Italia experimentan con herramientas de IA en las aulas, China da un paso audaz al hacerla obligatoria, enviando un mensaje claro: la adopción de la tecnología no es opcional, sino esencial para mantenerse competitivo en el siglo XXI.

Con esta reforma, que comenzará en el próximo ciclo escolar, China no solo está educando a sus estudiantes, sino también redefiniendo el futuro de la educación. El mundo observa atentamente cómo este experimento podría influir en las próximas generaciones y en el equilibrio de poder tecnológico global.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.