
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
INTERNACIONALES21/08/2025

Apesar de ser un problema de larga data, la situación entre Israel y Palestina escaló como pocas veces en su historia luego del ataque terrorista de Hamás a ciudades israelíes el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, el conflicto avanzó hasta alcanzar el estatus de Guerra en Gaza, nuevamente. Y generó múltiples posturas, incluso desde el deporte. Ahora, la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol solicitó que el país comandado por Benjamin Netanyahu sea suspendido en la UEFA y la FIFA, con el fin de prohibir su participación en competencias internacionales.
Un pedido contra las "masacres diarias"
"Israel debe parar. El fútbol también debe tomar medidas", expresa el inicio de la carta presentada por la AIAC a la Federación Italiana de Fútbol; quien está presidida por Gabriele Gravina (vicepresidente senior de la UEFA). La idea de la Asociación Italiana de Entrenadores es presentar un pedido nacional que luego escale a nivel continental y mundial, tal cual pasó con Rusia cuando invadió a Ucrania.
Lejos de querer tomar una posición a favor de un bando, el comunicado también señala: "El Gobierno de Netanyahu se muestra claramente sordo a los llamamientos que le llegan desde múltiples frentes. Confirmando que las críticas y las protestas objetivas no hacen la vista gorda ante los terroristas de Hamás (una parte nada desdeñable del problema) y, sobre todo, no ocultan impulsos antisemitas sin resolver. Lo decimos con firmeza: ante el Holocausto, todos somos judíos para siempre y nadie quiere quitar el marcador de la memoria. Pero la historia no se detuvo en ese horror y hoy nos interroga, sin concesiones para ninguna nación".
La carta puede ser leída en la Web de la AIAC.
"¿Puede la masacre terrorista perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, con más de mil víctimas inocentes israelíes y la toma de 250 rehenes, justificar la feroz represalia genocida de Israel, que ha causado decenas de miles de muertos civiles palestinos, hasta el punto de anunciar su deportación?", se preguntan los directivos en busca de un "llamado a la reflexión".
Para cerrar el mensaje, a su vez se remarcó: "El Consejo de Administración de la AIAC cree unánimemente que, dadas las masacres diarias, que también han resultado en cientos de muertes entre directivos, entrenadores y atletas... es legítimo, necesario, de hecho un deber, colocar en el centro de las conversaciones de la federación la solicitud, que se presentará a la UEFA y la FIFA, para la exclusión temporal de Israel de las competiciones deportivas".
Una comunicado antes de un nuevo duelo entre Italia e Israel
Francotiradores en el techo del estadio, insultos antisemitas, una bandera nazi y protestas durante el partido; el último enfrentamiento entre Italia y la Selección israelí tuvo de todo. Aquel último partido, disputado en octubre de 2024, terminó con victoria 4-1 para la Azzurra por la Nations League. Está claro que el último cotejo fue conflictivo y, luego del comunicado de la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol, se espera que el siguiente duelo entre ambos conjuntos tenga un mismo noto.
Los hinchas italianos le habían dado la espalda al himno israelí en septiembre de 2024.
Por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Italia enfrentará a Israel el próximo 8 de septiembre en Budapest (terrero neutral) y luego de local el 14 de octubre en Údine. Dado el contexto, es claro que será más de un simple partido del fútbol.


Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri
La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Israel bajo la lupa: bombardeos y violaciones del cese del fuego en las últimas 48 horas
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario

Grandes usuarios podrán contratar energía con generadoras y pactar precios libremente
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia

Impulsan una nueva reglamentación para expandir la distribución de gas
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva
El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.