
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
INTERNACIONALES21/08/2025
Neuquén Noticias
Apesar de ser un problema de larga data, la situación entre Israel y Palestina escaló como pocas veces en su historia luego del ataque terrorista de Hamás a ciudades israelíes el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, el conflicto avanzó hasta alcanzar el estatus de Guerra en Gaza, nuevamente. Y generó múltiples posturas, incluso desde el deporte. Ahora, la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol solicitó que el país comandado por Benjamin Netanyahu sea suspendido en la UEFA y la FIFA, con el fin de prohibir su participación en competencias internacionales.
Un pedido contra las "masacres diarias"
"Israel debe parar. El fútbol también debe tomar medidas", expresa el inicio de la carta presentada por la AIAC a la Federación Italiana de Fútbol; quien está presidida por Gabriele Gravina (vicepresidente senior de la UEFA). La idea de la Asociación Italiana de Entrenadores es presentar un pedido nacional que luego escale a nivel continental y mundial, tal cual pasó con Rusia cuando invadió a Ucrania.
Lejos de querer tomar una posición a favor de un bando, el comunicado también señala: "El Gobierno de Netanyahu se muestra claramente sordo a los llamamientos que le llegan desde múltiples frentes. Confirmando que las críticas y las protestas objetivas no hacen la vista gorda ante los terroristas de Hamás (una parte nada desdeñable del problema) y, sobre todo, no ocultan impulsos antisemitas sin resolver. Lo decimos con firmeza: ante el Holocausto, todos somos judíos para siempre y nadie quiere quitar el marcador de la memoria. Pero la historia no se detuvo en ese horror y hoy nos interroga, sin concesiones para ninguna nación".

La carta puede ser leída en la Web de la AIAC.
"¿Puede la masacre terrorista perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, con más de mil víctimas inocentes israelíes y la toma de 250 rehenes, justificar la feroz represalia genocida de Israel, que ha causado decenas de miles de muertos civiles palestinos, hasta el punto de anunciar su deportación?", se preguntan los directivos en busca de un "llamado a la reflexión".
Para cerrar el mensaje, a su vez se remarcó: "El Consejo de Administración de la AIAC cree unánimemente que, dadas las masacres diarias, que también han resultado en cientos de muertes entre directivos, entrenadores y atletas... es legítimo, necesario, de hecho un deber, colocar en el centro de las conversaciones de la federación la solicitud, que se presentará a la UEFA y la FIFA, para la exclusión temporal de Israel de las competiciones deportivas".
Una comunicado antes de un nuevo duelo entre Italia e Israel
Francotiradores en el techo del estadio, insultos antisemitas, una bandera nazi y protestas durante el partido; el último enfrentamiento entre Italia y la Selección israelí tuvo de todo. Aquel último partido, disputado en octubre de 2024, terminó con victoria 4-1 para la Azzurra por la Nations League. Está claro que el último cotejo fue conflictivo y, luego del comunicado de la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol, se espera que el siguiente duelo entre ambos conjuntos tenga un mismo noto.

Los hinchas italianos le habían dado la espalda al himno israelí en septiembre de 2024.
Por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Italia enfrentará a Israel el próximo 8 de septiembre en Budapest (terrero neutral) y luego de local el 14 de octubre en Údine. Dado el contexto, es claro que será más de un simple partido del fútbol.


Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri
La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Israel bajo la lupa: bombardeos y violaciones del cese del fuego en las últimas 48 horas
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



