TW_CIBERDELITO_1100x100

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

INTERNACIONALES09/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
squirrel-ai-startup-educacion-ia
Educación en China

El plan establece que los estudiantes de todos los niveles educativos recibirán un mínimo de ocho horas de instrucción en IA por año académico. Las clases se adaptarán según la etapa escolar: en primaria, los niños, incluso desde los seis años, participarán en actividades prácticas para familiarizarse con conceptos básicos de IA; en secundaria, el enfoque pasará a aplicaciones prácticas y, en los niveles más avanzados, a proyectos de innovación tecnológica. Las escuelas tendrán flexibilidad para ofrecer estos contenidos como asignaturas independientes o integrarlos en materias existentes, como informática, ciencias o matemáticas.

Esta medida no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia nacional que comenzó a tomar forma en 2017 con el "Plan de Desarrollo de la Nueva Generación de Inteligencia Artificial", emitido por el Consejo de Estado chino. Desde entonces, el país ha invertido masivamente en IA, no solo en el ámbito educativo, sino también en investigación y desarrollo, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia tecnológica y superar a potencias como Estados Unidos en este campo.

En 2024, por ejemplo, el éxito de modelos de IA como DeepSeek, creado por empresas chinas, evidenció el avance del país en la carrera global por la supremacía tecnológica.

La introducción de la IA en las aulas responde también a una necesidad práctica. Con más de 500 universidades ofreciendo cursos y carreras relacionadas con esta disciplina desde 2018, China está sentando las bases para formar una fuerza laboral altamente calificada desde edades tempranas.

Según el Ministerio de Educación, el enfoque no solo busca habilidades técnicas, sino también fomentar el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la literacia digital entre los estudiantes"La IA está transformando el mundo, y nuestros niños deben estar listos para liderar ese cambio", afirmó Huai Jinpeng, ministro de Educación, en una declaración reciente.

Sin embargo, la iniciativa no está exenta de controversias. Expertos y ciudadanos han expresado preocupaciones sobre la privacidad de los datos recopilados en experimentos educativos previos, como el uso de bandas cerebrales para medir la concentración de los estudiantes o cámaras de vigilancia en aulas. Aunque el gobierno asegura que estas tecnologías mejoran el rendimiento académico, la falta de regulaciones claras sobre el manejo de información personal genera escepticismo.

A nivel global, la decisión de China marca un contraste con otros países que aún debaten cómo incorporar la IA en la educación. Mientras naciones como Estados Unidos o Italia experimentan con herramientas de IA en las aulas, China da un paso audaz al hacerla obligatoria, enviando un mensaje claro: la adopción de la tecnología no es opcional, sino esencial para mantenerse competitivo en el siglo XXI.

Con esta reforma, que comenzará en el próximo ciclo escolar, China no solo está educando a sus estudiantes, sino también redefiniendo el futuro de la educación. El mundo observa atentamente cómo este experimento podría influir en las próximas generaciones y en el equilibrio de poder tecnológico global.

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.