
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La brusca caída del Brent y el WTI pone a prueba la rentabilidad del shale neuquino: con un break‑even cercano a USD 45, Vaca Muerta aún resiste, pero cada dólar que pierde el crudo achica el margen y tensiona el plan exportador que Milei necesita para sostener el superávit energético.
09/04/2025
NeuquenNews
El barril de Brent volvió a perforar la cota de USD 60 —un nivel que no se veía desde 2021— y el West Texas Intermediate (WTI) ronda los USD 57, arrastrado por la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China y por la expectativa de una mayor oferta de la OPEP+ .
En apenas cinco ruedas los precios perdieron cerca de 20 %, el mayor desplome desde 2022. Esta brusca corrección reaviva la pregunta clave para la Cuenca Neuquina: ¿es todavía rentable apostar por Vaca Muerta cuando el mercado global se resfría?
El nuevo tablero internacional
Detrás del retroceso se combinan tres vectores:
Riesgo macroeconómico. El recrudecimiento de los aranceles amenaza con empujar a la economía mundial a la recesión, deprimiendo la demanda de combustibles .
Oferta en alza. Ocho países de la OPEP+ anticipan incrementos moderados de producción entre junio y julio, lo que debilita cualquier intento de sostener precios .
Revisión de expectativas. Goldman Sachs recortó su proyección para diciembre de 2025 a USD 62 para el Brent y USD 58 para el WTI, con escenarios que bajan hasta USD 54 si el crecimiento global se frena aún más .
El golpe es transversal. En EE. UU., consultoras como Rystad advierten que muchos productores necesitan un Brent por encima de USD 62 para cubrir dividendos y servicio de deuda. Exxon y Chevron, incluso, exhiben puntos de equilibrio cercanos a USD 90.
¿Dónde queda Vaca Muerta en este mapa?
La buena noticia es que la formación neuquina llega a este bache con una curva de costos que sigue bajando. Horacio Marín, CEO de YPF, acaba de recordar que el break‑even promedio ronda los USD 45 por barril: “A ese nivel ganamos menos, pero no perdemos plata” .
Esa resiliencia se apoya en tres factores:
Productividad de los pozos: la tasa de aprendizaje en shale permitió multiplicar el rendimiento por pozo y acortar tiempos de perforación.
Devaluación local: los costos internos —nominalmente en pesos— se licúan en dólares, amortiguando el impacto de la baja del Brent.
Infraestructura en expansión: la puesta en marcha del oleoducto Duplicar (Oldelval) libera un cuello de botella histórico y habilita un salto exportador del 46 % en volumen este año .
La aritmética de los dólares
Aun con precios más bajos, la consultora Economía & Energía proyecta exportaciones por USD 6.875 millones en 2025; cada dólar que caiga el Brent recorta cerca de USD 100 millones de ese total . Portfolio Personal Inversiones calcula una pérdida potencial de USD 1.100 millones si el Brent se estabiliza en torno a USD 64 . El Gobierno de Javier Milei, que cuenta con el superávit energético como ancla cambiaria, sigue de cerca esa ecuación.
Riesgos y oportunidades para los negocios

El desplome del crudo recuerda que los ciclos de precios no dan tregua. Para la industria neuquina, el desafío pasa por acelerar la eficiencia operativa y blindar la competitividad con infraestructura y reglas estables (RIGI, desregulación de combustibles). Vaca Muerta aún ofrece márgenes —estrechos, pero positivos— y un diferencial geológico que muchos plays convencionales envidian. La ventana de oportunidad sigue abierta; la cuestión es si Argentina logrará cerrarla con contratos firmes, acceso a capital y un tipo de cambio que premie la exportación antes de que el próximo giro del mercado vuelva a mover el piso.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.