TW_CIBERDELITO_1100x100

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

ENERGÍA22/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Neuquén fue sede de una jornada clave para el desarrollo de vínculos estratégicos entre el sector energético local y el mercado asiático. Bajo la consigna “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, Bizion llevó adelante un encuentro en su sede de Colonia Española 1080, con la participación de empresarios, instituciones financieras y organismos públicos.

El evento, organizado por Bizion con el acompañamiento de ICBC, Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, tuvo como propósito presentar herramientas concretas para la importación de tecnología, maquinaria, insumos y servicios estratégicos, además de analizar los canales logísticos, aduaneros y financieros disponibles que permitan reducir costos y aumentar la competitividad de la industria regional.

Durante la apertura, el director de Bizion, Gonzalo Echegaray, subrayó la necesidad de construir espacios de diálogo entre los sectores público, privado y académico.

“Desde esta Escuela de Negocios creemos en la participación activa de empresarios, del gobierno y de la academia, porque así se forman los negocios. Nuestro espíritu no es solo dar clases y herramientas, sino crear un espacio abierto para todos”, expresó Echegaray.

Entre los participantes se destacó la presencia del Ing. Hipólito Salvatori, subsecretario de Industria de Neuquén, quien valoró la instancia como una oportunidad para romper prejuicios y reconocer el potencial tecnológico de China.

“Este es un evento que sirve para desmitificar la industria china y entender que hay tecnología de muy buena calidad a buen precio para abastecer a las empresas neuquinas. No queremos ser meros comerciantes, queremos darle valor agregado en Neuquén”, afirmó Salvatori.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.28

Intercambio de experiencias y perspectivas

El encuentro contó con la participación de referentes del ICBC y su Fundación, junto a representantes del sector energético e industrial neuquino.

Macarena Santos Muñoz, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa de ICBC, destacó el rol del banco como aliado estratégico para el desarrollo regional.

“Queremos ayudar a las empresas grandes y pequeñas de Neuquén para que la cadena de valor pueda conocer mercados externos como China. Volcamos nuestro expertis invitando a las empresas neuquinas a que participen de la feria CIPPE 2026. China puede aportar tecnología: es el segundo país que más dinero invierte en investigación y desarrollo”, remarcó.

También formaron parte del panel:

  • Emma Fontanet, Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional de Fundación ICBC.
  • Germán Ramaciotti, Supervisor Trade Services Business Banking ICBC.
  • Silvina Casares, Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero.
  • Gastón Córdoba Bernal y Vidal Lorenzo, representantes de Zona Franca Neuquén.
  • Natalia Muguerza, Gerente Comercial de Zona Franca Neuquén.

China: un aliado estratégico en innovación y tecnología

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la preparación de la participación neuquina en la feria CIPPE 2026, que se realizará en Beijing en marzo de ese año. Este evento internacional, la China International Petroleum & Petrochemical Exhibition, es considerado una de las ferias más importantes del mundo en materia de energía y petróleo.

Durante la jornada se presentó un programa de acompañamiento empresarial que incluirá capacitaciones, rondas de negocios con empresas chinas y la misión comercial a la feria CIPPE, con el objetivo de consolidar la presencia de Neuquén en el escenario global del Oil & Gas.

La posibilidad de incorporar tecnología, maquinaria y servicios de origen chino abre nuevas oportunidades para potenciar la productividad y la eficiencia en la cuenca de Vaca Muerta, fortaleciendo la competitividad del entramado industrial provincial.

En ese marco, Santos Muñoz reiteró la convocatoria:

“Invitamos a participar de la feria CIPPE 2026, donde podrán acceder a tecnología de punta y establecer vínculos estratégicos que potencien su competitividad regional. Queremos que toda la cadena de valor de Neuquén conozca las oportunidades que ofrece China como socio tecnológico”.

Con iniciativas como esta, Bizion consolida su rol como un puente entre el conocimiento, la inversión y la innovación, impulsando el desarrollo productivo y tecnológico de la Patagonia y fortaleciendo los lazos entre Vaca Muerta y uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos