TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

ENERGÍA22/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Neuquén fue sede de una jornada clave para el desarrollo de vínculos estratégicos entre el sector energético local y el mercado asiático. Bajo la consigna “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, Bizion llevó adelante un encuentro en su sede de Colonia Española 1080, con la participación de empresarios, instituciones financieras y organismos públicos.

El evento, organizado por Bizion con el acompañamiento de ICBC, Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, tuvo como propósito presentar herramientas concretas para la importación de tecnología, maquinaria, insumos y servicios estratégicos, además de analizar los canales logísticos, aduaneros y financieros disponibles que permitan reducir costos y aumentar la competitividad de la industria regional.

Durante la apertura, el director de Bizion, Gonzalo Echegaray, subrayó la necesidad de construir espacios de diálogo entre los sectores público, privado y académico.

“Desde esta Escuela de Negocios creemos en la participación activa de empresarios, del gobierno y de la academia, porque así se forman los negocios. Nuestro espíritu no es solo dar clases y herramientas, sino crear un espacio abierto para todos”, expresó Echegaray.

Entre los participantes se destacó la presencia del Ing. Hipólito Salvatori, subsecretario de Industria de Neuquén, quien valoró la instancia como una oportunidad para romper prejuicios y reconocer el potencial tecnológico de China.

“Este es un evento que sirve para desmitificar la industria china y entender que hay tecnología de muy buena calidad a buen precio para abastecer a las empresas neuquinas. No queremos ser meros comerciantes, queremos darle valor agregado en Neuquén”, afirmó Salvatori.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.28

Intercambio de experiencias y perspectivas

El encuentro contó con la participación de referentes del ICBC y su Fundación, junto a representantes del sector energético e industrial neuquino.

Macarena Santos Muñoz, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa de ICBC, destacó el rol del banco como aliado estratégico para el desarrollo regional.

“Queremos ayudar a las empresas grandes y pequeñas de Neuquén para que la cadena de valor pueda conocer mercados externos como China. Volcamos nuestro expertis invitando a las empresas neuquinas a que participen de la feria CIPPE 2026. China puede aportar tecnología: es el segundo país que más dinero invierte en investigación y desarrollo”, remarcó.

También formaron parte del panel:

  • Emma Fontanet, Gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional de Fundación ICBC.
  • Germán Ramaciotti, Supervisor Trade Services Business Banking ICBC.
  • Silvina Casares, Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero.
  • Gastón Córdoba Bernal y Vidal Lorenzo, representantes de Zona Franca Neuquén.
  • Natalia Muguerza, Gerente Comercial de Zona Franca Neuquén.

China: un aliado estratégico en innovación y tecnología

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la preparación de la participación neuquina en la feria CIPPE 2026, que se realizará en Beijing en marzo de ese año. Este evento internacional, la China International Petroleum & Petrochemical Exhibition, es considerado una de las ferias más importantes del mundo en materia de energía y petróleo.

Durante la jornada se presentó un programa de acompañamiento empresarial que incluirá capacitaciones, rondas de negocios con empresas chinas y la misión comercial a la feria CIPPE, con el objetivo de consolidar la presencia de Neuquén en el escenario global del Oil & Gas.

La posibilidad de incorporar tecnología, maquinaria y servicios de origen chino abre nuevas oportunidades para potenciar la productividad y la eficiencia en la cuenca de Vaca Muerta, fortaleciendo la competitividad del entramado industrial provincial.

En ese marco, Santos Muñoz reiteró la convocatoria:

“Invitamos a participar de la feria CIPPE 2026, donde podrán acceder a tecnología de punta y establecer vínculos estratégicos que potencien su competitividad regional. Queremos que toda la cadena de valor de Neuquén conozca las oportunidades que ofrece China como socio tecnológico”.

Con iniciativas como esta, Bizion consolida su rol como un puente entre el conocimiento, la inversión y la innovación, impulsando el desarrollo productivo y tecnológico de la Patagonia y fortaleciendo los lazos entre Vaca Muerta y uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.