INVIERNO 1100x100

Pese al rechazo de los decretos a Javier Milei, el Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV

La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.

NACIONALES22/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1732289397448-intajpg-1jpg

Horas después de que la Cámara de Senadores rechazara el decreto que disponía el cierre del INTA, INASE e INV, entre otros organismos, el Gobierno lanzó una resolución donde confirmó que pasó a disposición a 367 trabajadores de estos tres organismos.
 
Se trata de la planta del Instituto Nacional de Vitivinicultura y del Instituto Nacional de Semillas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Además, la resolución limita "toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal" de las tres instituciones a partir de ahora.
 
Antes de la negativa del Congreso, la Justicia ya había frenado el decreto que promovía estos cierres. La jueza Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, detalló en el fallo que "se justifica el dictado de una medida cautelar de no innovar" con el objetivo de "evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo". Así, exigió al Gobierno "que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025" por el plazo de seis meses.

Fuerte revés para el Gobierno en el Congreso

La resolución del Gobierno salió apenas horas después de que el Senado rechazara de manera definitiva -ya había recibido la negativa de Diputados- los decretos 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/2025 (Marina Mercante), el 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y el el 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisión Nacional de Regulación del Transporte), que también había sido judicializado.

Respecto a la votación del decreto 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV), 59 senadores apoyaron el rechazo, 10 se manifestaron en contra y hubo dos abstenciones (Juan Carlos Romero y Carolina Losada: el salteño reiteró abstenciones, mientras que la santafesina votó como el oficialismo en los tratamientos restantes). Todos los bloques peronistas, los provincialistas, la mayoría del PRO y el radicalismo avanzaron contra las decisiones del Ejecutivo. En tanto que el respaldo a Casa Rosada se distribuyó entre el bloque de La Libertad Avanza y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO). La neuquina Lucila Crexell se ausentó de todas las votaciones.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 2 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/10/2025

Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.