TW_CIBERDELITO_1100x100

Prohibieron comprimidos para bajar de peso: alertan sobre “riesgo para la salud”

ACTUALIDAD21/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
l_1755783474_97034

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alertó sobre el producto “Quemador Natural - Natural Gym”, considerado falsificado y potencialmente perjudicial para la salud; su venta queda prohibida en todo el país.

La ANMAT prohibió la venta en todo el territorio nacional de un supuesto suplemento quemador de grasa corporal, identificado como “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”, mediante la Disposición 6132/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio.

El organismo advirtió que se trata de un producto falsificado, cuyo registro PM-2097 es inexistente, lo que implica que no cuenta con autorización de la ANMAT y no cumple con las normas de elaboración y etiquetado exigidas para preparaciones magistrales o suplementos alimenticios.

La administración señaló que desconocer la composición, el responsable y las condiciones de fabricación del producto representa un riesgo para la salud de quienes lo consuman. Además, recordó que las preparaciones magistrales deben elaborarse en farmacias habilitadas, bajo receta médica, y no pueden identificarse con marcas comerciales.

A principios de julio, la ANMAT ya había emitido una alerta sobre este producto y efectuó la denuncia correspondiente ante la División de Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal y la Fiscalía Federal N° 1 de San Isidro.

El organismo instó a la población a no consumir el producto y reportar cualquier hallazgo a las autoridades sanitarias.

Te puede interesar
energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.