TW_CIBERDELITO_1100x100

Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina

La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024

INTERNACIONALES13/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
leche-polvojpg

El gobierno de Brasil resolvió no imponer medidas preventivas antidumping sobre las importaciones de leche en polvo provenientes de Argentina y Uruguay. La determinación preliminar, publicada ayer en el Diario Oficial da União, marca un paso favorable para las exportaciones nacionales, que en 2023 y 2024 alcanzaron los u$s330 millones, con volúmenes anuales de entre 90 y 95 mil toneladas.
 
La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024 a pedido de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, entidad que agrupa a productores agrícolas, incluyendo a tamberos locales. Estos denunciaban que la leche en polvo importada se vendía en Brasil a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que podría configurar competencia desleal

La decisión de Brasil sobre las medidas antidumping sobre la leche en polvo argentina

El proceso contó con una activa participación de organismos públicos y privados de Argentina. Entre ellos, la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales; la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.

criticas-al-acuerdo-exportaciones-leche-polvo-brasil

Desde el sector privado, la Cámara de la Industria Lechera y empresas como Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. aportaron información clave al Departamento de Defesa Comercial de la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil, que terminó influyendo en la resolución favorable.

Si bien la decisión preliminar es una buena noticia para la industria argentina, el caso continúa bajo análisis y se aguarda una determinación final que podría ratificar o revertir el escenario actual.

Leche caliente: las dos empresas que se disputan el primer lugar en la industria láctea

La difusión del nuevo ranking de industrias lácteas elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), correspondiente al período julio 2024 – junio 2025, reactivó la discusión sobre quién lidera realmente el sector.

El listado ubica en primer lugar a la canadiense Saputo, con un procesamiento diario de 3,53 millones de litros. Sin embargo, Mastellone Hnos. sostiene que, si se incluye el volumen derivado del joint venture con Danone para la producción de yogures, su cifra asciende a 3,65 millones de litros por día. Esa diferencia, vinculada a una metodología que no siempre contempla acuerdos entre compañías, le permite a La Serenísima afirmar que continúa siendo la número uno del mercado.

Más allá de la disputa por el cálculo, el informe refleja un escenario de fragmentación estructural y menor concentración.

Las cinco principales industrias procesan el 36% del total de leche del país, lejos del 80% que suelen concentrar las grandes firmas en otras economías lecheras. A fines de la década del 90, el Top 5 local superaba el 55%.

En términos de concentración, ninguna empresa supera el 12% del total nacional, en contraste con mercados como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Francia, donde las líderes pueden alcanzar entre un cuarto y el 90% de la producción.

En el ranking actual, Saputo representa el 11,6% de la leche procesada en Argentina.

De acuerdo con OCLA, la industria argentina se volvió más atomizada desde los años 90, tendencia que se profundizó en el último tiempo. Hoy, más del 40% del volumen recibido por las 20 principales compañías está en manos de multinacionales, mientras que un 30% de la leche producida en el país es procesada por firmas de capital extranjero.

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.