TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina

La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024

INTERNACIONALES13/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
leche-polvojpg

El gobierno de Brasil resolvió no imponer medidas preventivas antidumping sobre las importaciones de leche en polvo provenientes de Argentina y Uruguay. La determinación preliminar, publicada ayer en el Diario Oficial da União, marca un paso favorable para las exportaciones nacionales, que en 2023 y 2024 alcanzaron los u$s330 millones, con volúmenes anuales de entre 90 y 95 mil toneladas.
 
La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024 a pedido de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, entidad que agrupa a productores agrícolas, incluyendo a tamberos locales. Estos denunciaban que la leche en polvo importada se vendía en Brasil a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que podría configurar competencia desleal

La decisión de Brasil sobre las medidas antidumping sobre la leche en polvo argentina

El proceso contó con una activa participación de organismos públicos y privados de Argentina. Entre ellos, la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales; la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.

criticas-al-acuerdo-exportaciones-leche-polvo-brasil

Desde el sector privado, la Cámara de la Industria Lechera y empresas como Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. aportaron información clave al Departamento de Defesa Comercial de la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil, que terminó influyendo en la resolución favorable.

Si bien la decisión preliminar es una buena noticia para la industria argentina, el caso continúa bajo análisis y se aguarda una determinación final que podría ratificar o revertir el escenario actual.

Leche caliente: las dos empresas que se disputan el primer lugar en la industria láctea

La difusión del nuevo ranking de industrias lácteas elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), correspondiente al período julio 2024 – junio 2025, reactivó la discusión sobre quién lidera realmente el sector.

El listado ubica en primer lugar a la canadiense Saputo, con un procesamiento diario de 3,53 millones de litros. Sin embargo, Mastellone Hnos. sostiene que, si se incluye el volumen derivado del joint venture con Danone para la producción de yogures, su cifra asciende a 3,65 millones de litros por día. Esa diferencia, vinculada a una metodología que no siempre contempla acuerdos entre compañías, le permite a La Serenísima afirmar que continúa siendo la número uno del mercado.

Más allá de la disputa por el cálculo, el informe refleja un escenario de fragmentación estructural y menor concentración.

Las cinco principales industrias procesan el 36% del total de leche del país, lejos del 80% que suelen concentrar las grandes firmas en otras economías lecheras. A fines de la década del 90, el Top 5 local superaba el 55%.

En términos de concentración, ninguna empresa supera el 12% del total nacional, en contraste con mercados como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Francia, donde las líderes pueden alcanzar entre un cuarto y el 90% de la producción.

En el ranking actual, Saputo representa el 11,6% de la leche procesada en Argentina.

De acuerdo con OCLA, la industria argentina se volvió más atomizada desde los años 90, tendencia que se profundizó en el último tiempo. Hoy, más del 40% del volumen recibido por las 20 principales compañías está en manos de multinacionales, mientras que un 30% de la leche producida en el país es procesada por firmas de capital extranjero.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.