
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
INTERNACIONALES13/08/2025El gobierno de Brasil resolvió no imponer medidas preventivas antidumping sobre las importaciones de leche en polvo provenientes de Argentina y Uruguay. La determinación preliminar, publicada ayer en el Diario Oficial da União, marca un paso favorable para las exportaciones nacionales, que en 2023 y 2024 alcanzaron los u$s330 millones, con volúmenes anuales de entre 90 y 95 mil toneladas.
La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024 a pedido de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, entidad que agrupa a productores agrícolas, incluyendo a tamberos locales. Estos denunciaban que la leche en polvo importada se vendía en Brasil a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que podría configurar competencia desleal
La decisión de Brasil sobre las medidas antidumping sobre la leche en polvo argentina
El proceso contó con una activa participación de organismos públicos y privados de Argentina. Entre ellos, la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales; la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.
Desde el sector privado, la Cámara de la Industria Lechera y empresas como Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. aportaron información clave al Departamento de Defesa Comercial de la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil, que terminó influyendo en la resolución favorable.
Si bien la decisión preliminar es una buena noticia para la industria argentina, el caso continúa bajo análisis y se aguarda una determinación final que podría ratificar o revertir el escenario actual.
Leche caliente: las dos empresas que se disputan el primer lugar en la industria láctea
La difusión del nuevo ranking de industrias lácteas elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), correspondiente al período julio 2024 – junio 2025, reactivó la discusión sobre quién lidera realmente el sector.
El listado ubica en primer lugar a la canadiense Saputo, con un procesamiento diario de 3,53 millones de litros. Sin embargo, Mastellone Hnos. sostiene que, si se incluye el volumen derivado del joint venture con Danone para la producción de yogures, su cifra asciende a 3,65 millones de litros por día. Esa diferencia, vinculada a una metodología que no siempre contempla acuerdos entre compañías, le permite a La Serenísima afirmar que continúa siendo la número uno del mercado.
Más allá de la disputa por el cálculo, el informe refleja un escenario de fragmentación estructural y menor concentración.
Las cinco principales industrias procesan el 36% del total de leche del país, lejos del 80% que suelen concentrar las grandes firmas en otras economías lecheras. A fines de la década del 90, el Top 5 local superaba el 55%.
En términos de concentración, ninguna empresa supera el 12% del total nacional, en contraste con mercados como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Francia, donde las líderes pueden alcanzar entre un cuarto y el 90% de la producción.
En el ranking actual, Saputo representa el 11,6% de la leche procesada en Argentina.
De acuerdo con OCLA, la industria argentina se volvió más atomizada desde los años 90, tendencia que se profundizó en el último tiempo. Hoy, más del 40% del volumen recibido por las 20 principales compañías está en manos de multinacionales, mientras que un 30% de la leche producida en el país es procesada por firmas de capital extranjero.
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local