INVIERNO 1100x100

Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina

La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024

INTERNACIONALES13/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
leche-polvojpg

El gobierno de Brasil resolvió no imponer medidas preventivas antidumping sobre las importaciones de leche en polvo provenientes de Argentina y Uruguay. La determinación preliminar, publicada ayer en el Diario Oficial da União, marca un paso favorable para las exportaciones nacionales, que en 2023 y 2024 alcanzaron los u$s330 millones, con volúmenes anuales de entre 90 y 95 mil toneladas.
 
La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024 a pedido de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, entidad que agrupa a productores agrícolas, incluyendo a tamberos locales. Estos denunciaban que la leche en polvo importada se vendía en Brasil a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que podría configurar competencia desleal

La decisión de Brasil sobre las medidas antidumping sobre la leche en polvo argentina

El proceso contó con una activa participación de organismos públicos y privados de Argentina. Entre ellos, la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales; la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.

criticas-al-acuerdo-exportaciones-leche-polvo-brasil

Desde el sector privado, la Cámara de la Industria Lechera y empresas como Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. aportaron información clave al Departamento de Defesa Comercial de la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil, que terminó influyendo en la resolución favorable.

Si bien la decisión preliminar es una buena noticia para la industria argentina, el caso continúa bajo análisis y se aguarda una determinación final que podría ratificar o revertir el escenario actual.

Leche caliente: las dos empresas que se disputan el primer lugar en la industria láctea

La difusión del nuevo ranking de industrias lácteas elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), correspondiente al período julio 2024 – junio 2025, reactivó la discusión sobre quién lidera realmente el sector.

El listado ubica en primer lugar a la canadiense Saputo, con un procesamiento diario de 3,53 millones de litros. Sin embargo, Mastellone Hnos. sostiene que, si se incluye el volumen derivado del joint venture con Danone para la producción de yogures, su cifra asciende a 3,65 millones de litros por día. Esa diferencia, vinculada a una metodología que no siempre contempla acuerdos entre compañías, le permite a La Serenísima afirmar que continúa siendo la número uno del mercado.

Más allá de la disputa por el cálculo, el informe refleja un escenario de fragmentación estructural y menor concentración.

Las cinco principales industrias procesan el 36% del total de leche del país, lejos del 80% que suelen concentrar las grandes firmas en otras economías lecheras. A fines de la década del 90, el Top 5 local superaba el 55%.

En términos de concentración, ninguna empresa supera el 12% del total nacional, en contraste con mercados como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Francia, donde las líderes pueden alcanzar entre un cuarto y el 90% de la producción.

En el ranking actual, Saputo representa el 11,6% de la leche procesada en Argentina.

De acuerdo con OCLA, la industria argentina se volvió más atomizada desde los años 90, tendencia que se profundizó en el último tiempo. Hoy, más del 40% del volumen recibido por las 20 principales compañías está en manos de multinacionales, mientras que un 30% de la leche producida en el país es procesada por firmas de capital extranjero.

Te puede interesar
Hotel Rey David sede del mandato britanico

Irgún: la historia del grupo terrorista sionista que golpeó a británicos y palestinos

NeuquenNews
INTERNACIONALES19/09/2025

Entre 1931 y 1948, el grupo paramilitar judío Irgún Tzvai Leumí (Organización Militar Nacional) protagonizó una de las etapas más violentas del Mandato Británico en Palestina. Con acciones que iban desde atentados con bombas hasta masacres contra civiles palestinos, fue considerado una organización terrorista por Reino Unido, Estados Unidos y la propia Agencia Judía, pero también se convirtió en uno de los cimientos de la futura fuerza política israelí de derecha.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 23 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/09/2025

El martes trae una energía de renovación y orden. Es un día favorable para retomar lo que estaba inconcluso, organizar rutinas y proyectar a futuro. La claridad mental se combina con la necesidad de calma: conviene evitar discusiones innecesarias y enfocarse en lo que realmente suma.

Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.