
Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
El astro del Santos sufrió una molestia muscular y no podrá disputar la fecha FIFA. Tampoco estarán presentes el arquero Ederson y el defensor Danilo.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que Neymar Júnior, Ederson y Danilo quedaron fuera de la convocatoria para los partidos ante Argentina y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas.
El técnico Dorival Júnior explicó que el delantero del Santos sintió molestias en el isquiotibial izquierdo durante la victoria por 2-0 contra Bragantino, lo que le impide regresar a la Verdeamarela tras más de un año de ausencia. La última vez que Neymar vistió la camiseta de su selección fue el 17 de octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla durante el partido contra Uruguay.
El arquero Ederson, del Manchester City, y el defensor Danilo, del Flamengo, también fueron desafectados por problemas físicos.
En reemplazo de los tres futbolistas, la CBF convocó a Lucas Perri (Lyon), Alex Sandro (Flamengo) y Endrick (Real Madrid), quienes se sumarán al plantel en los próximos días.
El clásico ante Argentina, uno de los duelos más esperados de las Eliminatorias, se jugará el próximo martes en el Estadio Maracaná.
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.
El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes
Equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en el sector
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
El Ministerio de Economía redujo el costo de importación de unos 29 bienes de capital. Cuáles son.
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.