Banner pauta (1100 x 100 px)

Tsunamis sacuden las costas de Rusia, Japón y Hawái tras un terremoto de magnitud 8,7 en el Pacífico

Un potente terremoto submarino de magnitud 8,8 frente a la costa rusa provocó un tsunami que impactó las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón. Se emitieron alertas para varias regiones del Pacífico, incluyendo Alaska, Hawái, California y hasta  Nueva Zelanda.

30/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
e910c4e0-6d10-11f0-89ea-4d6f9851f623.jpg
Vista aérea de la ciudad de Sévero-Kurilsk, quedó inundada tras el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,7

Un tsunami ha azotado las zonas costeras de las islas Kuriles, en Rusia, y la gran isla septentrional de Hokkaido, en Japón, tras uno de los terremotos más fuertes de la historia, con una magnitud de 8,7, que sacudió la costa rusa la madrugada del miércoles. También se emitieron alertas para Alaska, Hawái, California y otras costas más al sur, hasta Nueva Zelanda.

Las autoridades de varios países han recomendado a sus poblaciones desplazarse a zonas más altas en gran parte del Pacífico y se advirtió que el peligro potencial podría durar más de un día. La mayoría de los lugares donde las olas del tsunami ya han llegado a la costa no han reportado daños significativos hasta el momento.

Se registró un tsunami de tres a cuatro metros de altura en Kamchatka, de 60 centímetros en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, y de hasta 30 centímetros por encima del nivel de la marea en las Islas Aleutianas de Alaska. Las autoridades japonesas pidieron precaución, advirtiendo que podrían producirse olas más grandes más adelante, y confirmaron que casi dos millones de personas están bajo órdenes de evacuación en el país.

Se reportaron daños y evacuaciones en las regiones rusas más cercanas al epicentro del terremoto, en la península de Kamchatka. También se observaron olas de menos de 30 centímetros por encima del nivel de la marea en las comunidades de Amchitka y Adak, en Alaska, según Dave Snider, coordinador de alertas del Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de Alaska.

Los coches congestionaron las calles y autopistas de Honolulu, en Hawái, al coincidir las alertas de tsunami con la hora punta del martes por la tarde. Las sirenas de advertencia sonaron mientras la población se desplazaba a zonas más elevadas. Las escuelas de Hawái, que ha decretado el estado de emergencia tras el seísmo, cancelaron las actividades extraescolares y nocturnas. Hawái y Oregón advirtieron a los residentes sobre posibles daños.

El gobernador de Hawái, Josh Green, dijo que los funcionarios observaron cómo el agua retrocedía entre seis y nueve metros en el puerto de Haleiwa, en Oahu, la isla más poblada del estado, lo que indica que llegarán olas de tsunami. Las olas al retirarse dejaron los barcos sobre rocas y arena seca.

Las alertas también se extienden a América Latina

Tras el potente terremoto, las autoridades de varios países latinoamericanos también han activado medidas preventivas ante un posible tsunami en el océano Pacífico.

En Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami para todo el litoral nacional. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las olas podrían alcanzar los puertos del norte alrededor de las 10:00 (hora local), llegar al Callao, cercano a Lima, a las 11:24 (hora local) y alcanzar Matarani, en la región de Arequipa, hacia las 12:22 (hora local).

Ecuador también ha tomado precauciones. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una advertencia de alta probabilidad para las Islas Galápagos y mantiene en observación las costas continentales, donde se prevé el posible arribo del tren de olas a las 10:00 (hora local) del archipiélago. Por otra parte, la Agencia Meteorológica de Chiapas de México ha advertido de posibles olas de hasta un metro en sus costas del Pacífico.

Los tsunamis son olas provocadas por terremotos, erupciones volcánicas submarinas y deslizamientos de tierra bajo el mar. Tras un terremoto submarino, el lecho marino puede elevarse o hundirse, lo que desplaza el agua del mar. La energía generada empuja el agua, que se transforma en olas.

Mucha gente piensa que los tsunamis son una sola ola. Sin embargo, suelen consistir en múltiples olas que se precipitan hacia la costa como una marea que sube rápidamente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.