TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención de Israel en aguas internacionales

Con más de 500 personas a bordo de decenas de barcos que zarparon de Barcelona, la misión humanitaria se acerca a Gaza mientras Israel ha advertido que podría intervenir en aguas internacionales para impedir su llegada. La tensión crece al compás de fallas técnicas, pérdidas de embarcaciones y maniobras militares previsto en las próximas 72 horas.

30/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Global-Sumud-Flotilla

La flotilla internacional que transporta ayuda humanitaria a la Franja de Gaza se encuentra en un momento decisivo de su travesía. Con menos de 350 millas —unos 560 kilómetros— que la separan de su destino, los organizadores reconocen que las próximas 72 horas serán críticas. El gobierno israelí ya ha advertido que podría interceptar las embarcaciones incluso en aguas internacionales, lo que genera alarma por un posible conflicto con el derecho marítimo.

La misión partió desde Barcelona con 47 embarcaciones, pero varias no lograron avanzar debido a fallas técnicas. Una de ellas fue el Captain Nikos, con periodistas de El País a bordo, que sufrió la pérdida de un motor y graves problemas eléctricos. Otro caso fue el Johnny M, que tuvo que emitir una señal de “mayday” por una fuga de agua, obligando a su tripulación a ser redistribuida en otras naves. Actualmente, se estima que unas 37 embarcaciones continúan navegando hacia Gaza.

Fuentes vinculadas a las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que sus soldados han venido practicando maniobras de abordaje para intervenir en alta mar. En caso de proceder, Israel podría detener a la tripulación y deportarla si se niegan a firmar un documento que los califica como “infractores” por intentar ingresar de forma ilegal a una zona bajo control militar. El escenario anticipa un choque no solo físico, sino también jurídico, dado que buena parte de la travesía transcurre fuera de la jurisdicción israelí.

La flotilla transporta más de 500 activistas y voluntarios de 44 países, entre los que se cuentan organizaciones humanitarias, políticas y sociales. Una de las figuras más visibles es la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, quien ha advertido sobre el “alto riesgo” de la misión pero insiste en la urgencia de hacer llegar medicinas y suministros básicos a la población gazatí, que atraviesa una de las peores crisis humanitarias en décadas.

Mientras tanto, en distintas ciudades del mundo se preparan manifestaciones en apoyo a la flotilla. Sindicatos, movimientos estudiantiles y organizaciones de derechos humanos han anunciado que saldrán a las calles si Israel concreta una intervención.

La situación agrega tensión a un conflicto ya marcado por bloqueos, crisis humanitaria y creciente presión internacional para abrir corredores de ayuda. Las próximas horas serán clave para determinar si la flotilla logra llegar a Gaza o si se repite la historia de choques previos en los que este tipo de misiones humanitarias fueron interceptadas antes de alcanzar la costa palestina.

Fuente: El País 

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.