
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
El país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta y a la cantidad de personas que aún siguen sin vacunarse. Acumula el mayor número de muertes por covid-19 notificadas en el mundo, seguido de Brasil e India.
INTERNACIONALES12/12/2021Estados Unidos alcanzó el domingo las 800.000 muertes relacionadas con el coronavirus, según un recuento de Reuters, mientras el país se prepara para un posible aumento de las infecciones debido al clima más frío y la variante ómicron del virus, altamente transmisible.
Este hito significa que el número de víctimas mortales de este virus en Estados Unidos supera ya a toda la población de Dakota del Norte.
Incluso con vacunas amplia y gratuitamente disponibles, el país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta, más contagiosa, y a que la gente se niega a inmunizarse contra el COVID-19.
Desde el comienzo del año, más de 450.000 personas en el país han muerto tras contraer el Covid-19, es decir, el 57% de todas las muertes de Estados Unidos por la enfermedad desde que comenzó la pandemia.
Las muertes de este año se produjeron sobre todo en pacientes no vacunados, según los expertos sanitarios. Las muertes han aumentado a pesar de los avances en la atención a los pacientes de covid y las nuevas opciones de tratamiento, como los anticuerpos monoclonales.
Se necesitaron 111 días para que las muertes en Estados Unidos pasaran de 600.000 a 700.000, según el análisis de Reuters. Las siguientes 100.000 muertes tardaron sólo 73 días. Otros países han perdido muchas menos vidas per cápita en los últimos 11 meses, según el análisis de Reuters.
Entre las naciones más ricas del Grupo de los Siete (G7), Estados Unidos ocupa el peor lugar en cuanto a muertes per cápita por Covid-19 entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, según el análisis de Reuters.
La tasa de mortalidad en Estados Unidos fue más de tres veces superior a la del país vecino, Canadá, y 11 veces superior a la de Japón.
Incluso cuando se compara a Estados Unidos con un conjunto más amplio de países ricos con acceso a las vacunas, se sitúa cerca de los últimos puestos. Entre los 38 miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), estados Unidos está en el lugar 30. Sólo Hungría, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Letonia Colombia, Polonia y Eslovenia tenían más muertes por COVID-19 per cápita. Nueva Zelanda es el país con menos muertes.
En comparación con la Unión Europea, Estados Unidos tiene 1,3 veces más muertes per cápita notificadas en los últimos 11 meses que todo el bloque.
Entre los más de 200 países y territorios analizados por Reuters, Estados Unidos ocupa el puesto 36.
Según el recuento de Reuters, Estados Unidos es el país con el mayor número de muertes por COVID-19 notificadas en el mundo, seguido de Brasil e India. Con sólo el 4% de la población mundial, el país representa alrededor del 14% de todas las muertes por COVID-19 notificadas y el 19% de los casos en todo el mundo. El país va a superar pronto los 50 millones de casos.
Los nuevos contagios en Estados Unidos alcanzaban una media de unos 120.000 al día, siendo Michigan el estado que más casos aportaba al día. Los pacientes de COVID-19 llenaban los hospitales de Michigan a niveles récord, y tres de cada cuatro no estaban vacunados, según la Michigan Health & Hospital Association.
Los científicos están evaluando todavía el impacto de la nueva variante ómicron y si las vacunas podrían proporcionar una protección adecuada contra ella. La variante delta sigue siendo la versión dominante del virus en Estados Unidos. Aproximadamente el 60% de la población estadounidense se ha vacunado completamente contra el COVID-19, según datos de los CDC.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.