
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta y a la cantidad de personas que aún siguen sin vacunarse. Acumula el mayor número de muertes por covid-19 notificadas en el mundo, seguido de Brasil e India.
INTERNACIONALES12/12/2021Estados Unidos alcanzó el domingo las 800.000 muertes relacionadas con el coronavirus, según un recuento de Reuters, mientras el país se prepara para un posible aumento de las infecciones debido al clima más frío y la variante ómicron del virus, altamente transmisible.
Este hito significa que el número de víctimas mortales de este virus en Estados Unidos supera ya a toda la población de Dakota del Norte.
Incluso con vacunas amplia y gratuitamente disponibles, el país ha perdido más vidas por el virus este año que en 2020 debido a la variante delta, más contagiosa, y a que la gente se niega a inmunizarse contra el COVID-19.
Desde el comienzo del año, más de 450.000 personas en el país han muerto tras contraer el Covid-19, es decir, el 57% de todas las muertes de Estados Unidos por la enfermedad desde que comenzó la pandemia.
Las muertes de este año se produjeron sobre todo en pacientes no vacunados, según los expertos sanitarios. Las muertes han aumentado a pesar de los avances en la atención a los pacientes de covid y las nuevas opciones de tratamiento, como los anticuerpos monoclonales.
Se necesitaron 111 días para que las muertes en Estados Unidos pasaran de 600.000 a 700.000, según el análisis de Reuters. Las siguientes 100.000 muertes tardaron sólo 73 días. Otros países han perdido muchas menos vidas per cápita en los últimos 11 meses, según el análisis de Reuters.
Entre las naciones más ricas del Grupo de los Siete (G7), Estados Unidos ocupa el peor lugar en cuanto a muertes per cápita por Covid-19 entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, según el análisis de Reuters.
La tasa de mortalidad en Estados Unidos fue más de tres veces superior a la del país vecino, Canadá, y 11 veces superior a la de Japón.
Incluso cuando se compara a Estados Unidos con un conjunto más amplio de países ricos con acceso a las vacunas, se sitúa cerca de los últimos puestos. Entre los 38 miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), estados Unidos está en el lugar 30. Sólo Hungría, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Letonia Colombia, Polonia y Eslovenia tenían más muertes por COVID-19 per cápita. Nueva Zelanda es el país con menos muertes.
En comparación con la Unión Europea, Estados Unidos tiene 1,3 veces más muertes per cápita notificadas en los últimos 11 meses que todo el bloque.
Entre los más de 200 países y territorios analizados por Reuters, Estados Unidos ocupa el puesto 36.
Según el recuento de Reuters, Estados Unidos es el país con el mayor número de muertes por COVID-19 notificadas en el mundo, seguido de Brasil e India. Con sólo el 4% de la población mundial, el país representa alrededor del 14% de todas las muertes por COVID-19 notificadas y el 19% de los casos en todo el mundo. El país va a superar pronto los 50 millones de casos.
Los nuevos contagios en Estados Unidos alcanzaban una media de unos 120.000 al día, siendo Michigan el estado que más casos aportaba al día. Los pacientes de COVID-19 llenaban los hospitales de Michigan a niveles récord, y tres de cada cuatro no estaban vacunados, según la Michigan Health & Hospital Association.
Los científicos están evaluando todavía el impacto de la nueva variante ómicron y si las vacunas podrían proporcionar una protección adecuada contra ella. La variante delta sigue siendo la versión dominante del virus en Estados Unidos. Aproximadamente el 60% de la población estadounidense se ha vacunado completamente contra el COVID-19, según datos de los CDC.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.