INVIERNO 1100x100

La nueva ola de coronavirus en Europa está impulsada por los no vacunados

Así lo advirtió la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien lamentó que los casos de COVID-19 aumenten por los países con las tasas de vacunación más bajas

INTERNACIONALES22/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Europa covid

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, advirtió hoy de que Europa está sumida en una nueva ola de la pandemia de coronavirus y lamentó que en esta ocasión se trate de una crisis sanitaria impulsada por las personas que no se han vacunado.

En un debate parlamentario sobre la coordinación de las medidas en los diferentes países europeos ante el reciente aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, Kyriakides incidió en que su mensaje principal ante la Eurocámara es que “las vacunas funcionan” e insistió en que “siguen siendo un arma clave en nuestro arsenal”.

“Muchas personas, jóvenes y mayores, hubieran estado en una situación mucho peor si no hubiera sido por el desarrollo récord de los programas de vacunación contra el COVID-19. Pero ahora enfrentamos una pandemia impulsada por los no vacunados”, apuntó la comisaria chipriota.

Kyriakides admitió que las cifras al alza de contagios, incluso en zonas donde la tasa de vacunación es elevada, están “desafortunadamente alimentando las dudas sobre las vacunas” y pidió que “todo el mundo tome una postura firme” contra ello.

 Europa covid 2Cientos de personas se reúnen durante una protesta contra las restricciones en Rotterdam (Foto: EFE)

“No hay duda de que las vacunas son efectivas contra la enfermedad más severa y protegen de hospitalizaciones y la pérdida de la vida. Incluso con la variante dominante delta, que es más transmisible y grave, se siguen evitando muertes”, afirmó, al tiempo que pidió que se mantengan también las medidas “no farmacéuticas” como las mascarillas o la distancia social.

La Comisión Europea, dijo, está en contacto con los países más afectados por los nuevos incrementos en contagios, “los que tienen las tasas de vacunación más bajas”, para ofrecer apoyo en la lucha contra la desinformación sobre las inmunizaciones, movilizar recursos del mecanismo europeo de protección civil e impulsar la administración de la vacuna.

Kyriakides confirmó también que la Comisión Europea está preparando una propuesta para actualizar la recomendación comunitaria relativa a los viajes no esenciales dentro de la Unión Europea esta misma semana, así como otra para los viajes hacia la Unión Europea desde terceros países.

En cuando a las restricciones que están imponiendo de nuevo algunos países europeos, como Austria o Alemania, la comisaria chipriota recordó que Bruselas “no puede forzar a la coordinación” en un área en el que la competencia principal la tiene cada gobierno, pero insistió en el “éxito” del certificado digital covid que muchos países están usando para que los ciudadanos prueben su estatus sanitario.

 La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides  Foto ReutersLa comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides (Foto: Reuters)

Europa se enfrenta a una nueva ola de infecciones de covid-19, por lo que varios países han decidido reforzar las restricciones. El viernes, Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir del lunes y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.

Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su “gran preocupación” por la situación de la pandemia de coronavirus en Europa e instó a los países a introducir medidas sociales y de salud pública ante una “amenaza real”.

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el “rápido” aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

Y si no hay una reacción y la transmisión se mantiene a estos niveles, podría haber medio millón de muertos en la región de aquí al 1 de febrero, con 43 países en situación de “presión alta o máxima” en sus sistemas de salud, según proyecciones de la OMS.

(Con información de EFE)

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.