
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Así lo advirtió la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien lamentó que los casos de COVID-19 aumenten por los países con las tasas de vacunación más bajas
INTERNACIONALES22/11/2021
NeuquenNews
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, advirtió hoy de que Europa está sumida en una nueva ola de la pandemia de coronavirus y lamentó que en esta ocasión se trate de una crisis sanitaria impulsada por las personas que no se han vacunado.
En un debate parlamentario sobre la coordinación de las medidas en los diferentes países europeos ante el reciente aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, Kyriakides incidió en que su mensaje principal ante la Eurocámara es que “las vacunas funcionan” e insistió en que “siguen siendo un arma clave en nuestro arsenal”.
“Muchas personas, jóvenes y mayores, hubieran estado en una situación mucho peor si no hubiera sido por el desarrollo récord de los programas de vacunación contra el COVID-19. Pero ahora enfrentamos una pandemia impulsada por los no vacunados”, apuntó la comisaria chipriota.
Kyriakides admitió que las cifras al alza de contagios, incluso en zonas donde la tasa de vacunación es elevada, están “desafortunadamente alimentando las dudas sobre las vacunas” y pidió que “todo el mundo tome una postura firme” contra ello.
Cientos de personas se reúnen durante una protesta contra las restricciones en Rotterdam (Foto: EFE)
“No hay duda de que las vacunas son efectivas contra la enfermedad más severa y protegen de hospitalizaciones y la pérdida de la vida. Incluso con la variante dominante delta, que es más transmisible y grave, se siguen evitando muertes”, afirmó, al tiempo que pidió que se mantengan también las medidas “no farmacéuticas” como las mascarillas o la distancia social.
La Comisión Europea, dijo, está en contacto con los países más afectados por los nuevos incrementos en contagios, “los que tienen las tasas de vacunación más bajas”, para ofrecer apoyo en la lucha contra la desinformación sobre las inmunizaciones, movilizar recursos del mecanismo europeo de protección civil e impulsar la administración de la vacuna.
Kyriakides confirmó también que la Comisión Europea está preparando una propuesta para actualizar la recomendación comunitaria relativa a los viajes no esenciales dentro de la Unión Europea esta misma semana, así como otra para los viajes hacia la Unión Europea desde terceros países.
En cuando a las restricciones que están imponiendo de nuevo algunos países europeos, como Austria o Alemania, la comisaria chipriota recordó que Bruselas “no puede forzar a la coordinación” en un área en el que la competencia principal la tiene cada gobierno, pero insistió en el “éxito” del certificado digital covid que muchos países están usando para que los ciudadanos prueben su estatus sanitario.
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides (Foto: Reuters)
Europa se enfrenta a una nueva ola de infecciones de covid-19, por lo que varios países han decidido reforzar las restricciones. El viernes, Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir del lunes y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.
Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su “gran preocupación” por la situación de la pandemia de coronavirus en Europa e instó a los países a introducir medidas sociales y de salud pública ante una “amenaza real”.
Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el “rápido” aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.
Y si no hay una reacción y la transmisión se mantiene a estos niveles, podría haber medio millón de muertos en la región de aquí al 1 de febrero, con 43 países en situación de “presión alta o máxima” en sus sistemas de salud, según proyecciones de la OMS.
(Con información de EFE)

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.