INVIERNO 1100x100

La nueva ola de coronavirus en Europa está impulsada por los no vacunados

Así lo advirtió la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien lamentó que los casos de COVID-19 aumenten por los países con las tasas de vacunación más bajas

INTERNACIONALES22/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Europa covid

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, advirtió hoy de que Europa está sumida en una nueva ola de la pandemia de coronavirus y lamentó que en esta ocasión se trate de una crisis sanitaria impulsada por las personas que no se han vacunado.

En un debate parlamentario sobre la coordinación de las medidas en los diferentes países europeos ante el reciente aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, Kyriakides incidió en que su mensaje principal ante la Eurocámara es que “las vacunas funcionan” e insistió en que “siguen siendo un arma clave en nuestro arsenal”.

“Muchas personas, jóvenes y mayores, hubieran estado en una situación mucho peor si no hubiera sido por el desarrollo récord de los programas de vacunación contra el COVID-19. Pero ahora enfrentamos una pandemia impulsada por los no vacunados”, apuntó la comisaria chipriota.

Kyriakides admitió que las cifras al alza de contagios, incluso en zonas donde la tasa de vacunación es elevada, están “desafortunadamente alimentando las dudas sobre las vacunas” y pidió que “todo el mundo tome una postura firme” contra ello.

 Europa covid 2Cientos de personas se reúnen durante una protesta contra las restricciones en Rotterdam (Foto: EFE)

“No hay duda de que las vacunas son efectivas contra la enfermedad más severa y protegen de hospitalizaciones y la pérdida de la vida. Incluso con la variante dominante delta, que es más transmisible y grave, se siguen evitando muertes”, afirmó, al tiempo que pidió que se mantengan también las medidas “no farmacéuticas” como las mascarillas o la distancia social.

La Comisión Europea, dijo, está en contacto con los países más afectados por los nuevos incrementos en contagios, “los que tienen las tasas de vacunación más bajas”, para ofrecer apoyo en la lucha contra la desinformación sobre las inmunizaciones, movilizar recursos del mecanismo europeo de protección civil e impulsar la administración de la vacuna.

Kyriakides confirmó también que la Comisión Europea está preparando una propuesta para actualizar la recomendación comunitaria relativa a los viajes no esenciales dentro de la Unión Europea esta misma semana, así como otra para los viajes hacia la Unión Europea desde terceros países.

En cuando a las restricciones que están imponiendo de nuevo algunos países europeos, como Austria o Alemania, la comisaria chipriota recordó que Bruselas “no puede forzar a la coordinación” en un área en el que la competencia principal la tiene cada gobierno, pero insistió en el “éxito” del certificado digital covid que muchos países están usando para que los ciudadanos prueben su estatus sanitario.

 La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides  Foto ReutersLa comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides (Foto: Reuters)

Europa se enfrenta a una nueva ola de infecciones de covid-19, por lo que varios países han decidido reforzar las restricciones. El viernes, Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir del lunes y que la vacunación anticovid se tornará obligatoria en febrero.

Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su “gran preocupación” por la situación de la pandemia de coronavirus en Europa e instó a los países a introducir medidas sociales y de salud pública ante una “amenaza real”.

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el “rápido” aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

Y si no hay una reacción y la transmisión se mantiene a estos niveles, podría haber medio millón de muertos en la región de aquí al 1 de febrero, con 43 países en situación de “presión alta o máxima” en sus sistemas de salud, según proyecciones de la OMS.

(Con información de EFE)

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.