
La provincia de Neuquén recibió 40.000 vacunas AstraZeneca
En el día de hoy la provincia del Neuquén recibió 40.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
REGIONALES03/11/2021
NeuquenNews
La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando de forma exitosa en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.000.577 vacunas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis).
En ese marco, hoy la provincia recibió un nuevo envío de 40.000 vacunas AstraZeneca, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la aplicación de dosis adicionales, en este caso, para personas mayores de 18 años inmunosuprimidas y personas mayores de 50 años con esquema primario con vacuna Sinopharm.
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con y sin turno previo, en distintos dispositivos de la provincia. Las dosis de AstraZeneca recibidas serán utilizadas para continuar con la aplicación de dosis adicionales, en este caso, para personas mayores de 18 años inmunosuprimidas y personas mayores de 50 años con esquema primario con vacuna Sinopharm.
Para ello, el Ministerio de Salud de la provincia citará a las personas con turnos a través de WhatsApp. Es importante aclarar que los mensajes automáticos se envían a través de una plataforma del Ministerio de Salud de la Nación, desde una cuenta verificada del mismo, donde se le informa a la persona que el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén le otorga un turno para vacunarse.
En dicho mensaje se le brindará la información necesaria y la única interacción que debe realizar la persona que reciba el mensaje es elegir entre las opciones “quiero ver mi turno” (para aceptar) o “no estoy anotado” (para cancelarlo).
De esta manera, Salud contacta a las personas que están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 o que ya recibieron una primera dosis. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
En caso de no poder asistir al turno otorgado, la persona puede esperar a recibir uno nuevo o acudir a cualquier jornada de vacunación a demanda que contemple la vacuna correspondiente, las cuales se difunden a través de las redes sociales del Ministerio de Salud de la provincia.
Así, en el día de hoy, en la ciudad de Neuquén también se aplicarán primeras dosis para personas a partir de los 3 años y se complementarán los esquemas de vacunación de aquellas personas mayores de 18 años que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 13 de octubre), AstraZeneca (hasta el 5 de octubre) o el primer componente de Sputnik V (hasta el 5 de octubre).
Asimismo se completarán los esquemas de vacunación de aquellas personas de entre 3 y 11 años que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 13 de octubre) y de las personas de entre 12 y 17 años que se hayan colocado una primera dosis de Pfizer (hasta el 6 de octubre).
De esta manera, en el Estadio Ruca Che se estará vacunando a partir de las 8; en el gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 14; y en el Cine Teatro Español, de 8 a 13:30.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 283.350 vacunas Sputnik V (152.950 del primer componente y 130.400 del segundo), 462.401 Sinopharm, 304.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 79.560 Pfizer. De estas, 1.000.577 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 3 años, las personas mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
Asimismo, las y los estudiantes neuquinos que necesiten completar su esquema en otra provincia podrán enviar sus datos a [email protected] para recibir asesoramiento y facilitar el acceso a la segunda dosis en el lugar de residencia transitoria. Para mayor información ingresar aquí.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.




