
Llegarán 28 mil nuevas dosis a Neuquén y hay 16 mil mayores de 25 años anotados
De la partida, apenas 2 mil serán para completar esquemas. Neuquén ya aplicó más de 390 mil inmunizaciones.
REGIONALES07/07/2021
El gobernador Omar Gutiérrez anunció este martes que en el transcurso de esta semana llegarán un total de 28 mil nuevas vacunas contra el coronavirus a la provincia. Los virales se reparten entre dosis de Sinopharm y Sputnik V para avanzar con la inmunización a las personas mayores de 25 años, que ya se registraron para recibir el pinchazo.
Gutiérrez aclaró que antes del fin de semana llegarán a la provincia más de 16 mil dosis de la vacuna rusa contra el COVID Sputnik V, para avanzar con el plan de inmunización que en Neuquén ya alcanzó a más de 390 mil personas. Del total, 7.800 primeras dosis llegarán este martes, mientras que 9.000 del nuevo componente lo harán el próximo viernes 9 de julio. "Una gran noticia que nos permitirá fortalecer el Plan de Vacunación más importante de nuestra historia, en todo el territorio", dijo el mandatario en redes sociales.
A esas dosis se suman las vacunas de Sinopharm, de origen chino, que también llegarán a la provincia esta semana. Según se aclaró, en total se aplicarán 26 mil primeras dosis y 2 mil se destinarán a completar los esquemas de personas ya vacunadas.
Neuquén ya aplicó 395.054, de las cuales 311.570 son del primer componente, mientras que 83.484 son del segundo. En total uno de cada cuatro neuquinos ya fue inmunizados contra el COVID con el esquema completo, según explicó a LM Neuquén el funcionario a cargo de la campaña de vacunación, Matías Neira.
"Empezamos a acelerar las segundas dosis y, con uno de los últimos envíos de la AstraZeneca, dispusimos un 50 por ciento para completar esquemas", explicó y agregó: "Se están aplicando para completar esquemas en todo el interior de la provincia".
Según las proyecciones de población, Neuquén tiene 357.733 habitantes que pasaron los 29 años. De ellos, 289.562 habían recibido al menos una dosis contra el COVID para este lunes, es decir, el 81 por ciento. Otros 67 mil siguen pendientes para inmunizarse, casi dos de cada diez.
El 19 por ciento pendiente se completa con las personas que no puede vacunarse porque tienen alguna afección que se lo impide y los "rezagados", que se inscriben a cuentagotas mientras el gobierno avanza con los grupos más jóvenes. Aunque en proporción minoritaria, el ministerio de Salud todavía recibe solicitudes para la primera dosis de quienes tienen arriba de 50 años.
Inscripción a mayores de 25
Desde este lunes quedó habilitada la inscripción a la vacunación contra el COVID para los ciudadanos neuquinos o residentes en la provincia de entre 25 y 28 años sin factores de riesgo a través de la página oficial del Ministerio de Salud o aplicación ANDES.
Los interesados deben elegir la opción correspondiente a su grupo etaria y completar el formulario. Se recomienda tener a mano el DNI, sobre todo porque además se necesita el número de trámite. En la cédula se encuentra debajo de la fecha de nacimiento. Se deberá registrarlo tal como aparece sin omitir ceros ni adicionar espacios.
También se deberá completar datos personales como fecha de nacimiento, apellido, nombre, localidad de residencia, teléfono, e-mail e indicar si tienen alguna precaución relacionada con la seguridad de la inmunización.
Deberán informar si tuvieron alguna reacción alérgica grave tras recibir alguna vacuna o medicamento; si tienen una enfermedad que comprometa gravemente las defensas; si se están rehabilitando de alguna enfermedad; si recibieron otra vacuna hace menos de 4 semanas; si recibieron plasma, suero hiperinmune, inmunoglobulinas, anticuerpos monoclonales hace menos de 3 meses; si están embarazadas; y si se encuentran amamantando.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




