
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
De la partida, apenas 2 mil serán para completar esquemas. Neuquén ya aplicó más de 390 mil inmunizaciones.
REGIONALES07/07/2021
El gobernador Omar Gutiérrez anunció este martes que en el transcurso de esta semana llegarán un total de 28 mil nuevas vacunas contra el coronavirus a la provincia. Los virales se reparten entre dosis de Sinopharm y Sputnik V para avanzar con la inmunización a las personas mayores de 25 años, que ya se registraron para recibir el pinchazo.
Gutiérrez aclaró que antes del fin de semana llegarán a la provincia más de 16 mil dosis de la vacuna rusa contra el COVID Sputnik V, para avanzar con el plan de inmunización que en Neuquén ya alcanzó a más de 390 mil personas. Del total, 7.800 primeras dosis llegarán este martes, mientras que 9.000 del nuevo componente lo harán el próximo viernes 9 de julio. "Una gran noticia que nos permitirá fortalecer el Plan de Vacunación más importante de nuestra historia, en todo el territorio", dijo el mandatario en redes sociales.
A esas dosis se suman las vacunas de Sinopharm, de origen chino, que también llegarán a la provincia esta semana. Según se aclaró, en total se aplicarán 26 mil primeras dosis y 2 mil se destinarán a completar los esquemas de personas ya vacunadas.
Neuquén ya aplicó 395.054, de las cuales 311.570 son del primer componente, mientras que 83.484 son del segundo. En total uno de cada cuatro neuquinos ya fue inmunizados contra el COVID con el esquema completo, según explicó a LM Neuquén el funcionario a cargo de la campaña de vacunación, Matías Neira.
"Empezamos a acelerar las segundas dosis y, con uno de los últimos envíos de la AstraZeneca, dispusimos un 50 por ciento para completar esquemas", explicó y agregó: "Se están aplicando para completar esquemas en todo el interior de la provincia".
Según las proyecciones de población, Neuquén tiene 357.733 habitantes que pasaron los 29 años. De ellos, 289.562 habían recibido al menos una dosis contra el COVID para este lunes, es decir, el 81 por ciento. Otros 67 mil siguen pendientes para inmunizarse, casi dos de cada diez.
El 19 por ciento pendiente se completa con las personas que no puede vacunarse porque tienen alguna afección que se lo impide y los "rezagados", que se inscriben a cuentagotas mientras el gobierno avanza con los grupos más jóvenes. Aunque en proporción minoritaria, el ministerio de Salud todavía recibe solicitudes para la primera dosis de quienes tienen arriba de 50 años.
Inscripción a mayores de 25
Desde este lunes quedó habilitada la inscripción a la vacunación contra el COVID para los ciudadanos neuquinos o residentes en la provincia de entre 25 y 28 años sin factores de riesgo a través de la página oficial del Ministerio de Salud o aplicación ANDES.
Los interesados deben elegir la opción correspondiente a su grupo etaria y completar el formulario. Se recomienda tener a mano el DNI, sobre todo porque además se necesita el número de trámite. En la cédula se encuentra debajo de la fecha de nacimiento. Se deberá registrarlo tal como aparece sin omitir ceros ni adicionar espacios.
También se deberá completar datos personales como fecha de nacimiento, apellido, nombre, localidad de residencia, teléfono, e-mail e indicar si tienen alguna precaución relacionada con la seguridad de la inmunización.
Deberán informar si tuvieron alguna reacción alérgica grave tras recibir alguna vacuna o medicamento; si tienen una enfermedad que comprometa gravemente las defensas; si se están rehabilitando de alguna enfermedad; si recibieron otra vacuna hace menos de 4 semanas; si recibieron plasma, suero hiperinmune, inmunoglobulinas, anticuerpos monoclonales hace menos de 3 meses; si están embarazadas; y si se encuentran amamantando.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.