
Sputnik V se podrá comercializar en el pais y el exterior
El laboratorio argentino Richmond quedó habilitado a partir de este miércoles para comercializar, tanto en el país como en el exterior, de manera directa
ACTUALIDAD02/02/2022
El laboratorio argentino Richmond quedó habilitado a partir de este miércoles para comercializar, tanto en el país como en el exterior, de manera directa y en nombre del Fondo Ruso de Inversión Soberana (RDIF) la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Así lo anunció en la mañana del miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien indicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó al laboratorio argentino Richmond a comercializar en forma directa la vacuna.
"Ese es un anuncio muy importante en relación a la posibilidad de Argentina de ser parte de la cadena de producción pero no solamente para abastecimiento interno sino también para poder exportar", subrayó Vizzotti en declaraciones a la prensa formuladas en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
De esta manera, según informó la cartera de Salud en un comunicado, el laboratorio Richmond podrá comercializar la vacuna, tanto el componente I como el componente II, en forma directa y también iniciar los trámites para poder exportarla a otros países.
Richmond produce en el país la vacunas Sputnik V en nombre del Fondo Ruso de Inversión Soberana (RDIF) desde agosto del 2021.
La propia ministra le comunicó la decisión de la ANMAT al laboratorio Richmond durante una reunión virtual que tuvo con su presidente, Marcelo Figueiras.
Por su parte, el Fondo Ruso anunció este miércoles en su cuenta Twitter que se encuentra en "conversaciones con el Gobierno argentino para la autorización de la vacuna Sputnik M para adolescente de 12 a 17 años".
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se informó que, durante la reunión con Figueiras, se avanzó en un cronograma de entregas de las dosis de Sputnik V pendientes del contrato con Rusia, que asciende a 9.020.665.
"La reciente autorización del registro será un gran impulso para que la compañía farmacéutica pueda exportar vacunas a otros países de América Latina, como Perú, Bolivia y Colombia", detalló el Ministerio en el comunicado sobre las posibilidades que esta autorización abre para el laboratorio Richmond.
El plan de vacunación
Durante la reunión con el jefe de Gabinete, Vizzotti analizó también el plan de inmunización contra el coronavirus y detalló que se produjo "un gran aumento de las coberturas de vacunación, tanto de las primeras dosis como de segundas dosis, como en los refuerzos".
Acerca de la vacuna Sputnik V, la ministra aseveró que le pidieron a Rusia que por el momento no envíe partidas porque la Argentina tiene "9.5 millones de dosis del contrato vigente y hay suficiente "stock".
"Ya tenemos -sostuvo- más del 60% de refuerzos en personal de salud, en mayores de 60 años y llegando al 40% de las personas entre 18 y 59 años", precisó la ministra sobre la población que está recibiendo una tercera dosis.
Respecto de la vacunación en menores de 18 años, señaló que la población "entre 12 y 17 años" alcanzó "ya el 87% con una dosis y casi el 70 con dos dosis" y la franja de "entre 3 y 11 años, que es muy importante mencionar que empezaron hace tres meses y nos queda todavía mucho por delante, el 73% con una dosis y 51% con una dosis".
Tras la reunión con el jefe de Gabinete, Vizzotti también se refirió a la tercera ola de coronavirus en el país: "Estamos viendo una tendencia que se consolida al descenso del número de casos. Esperamos que empiecen a bajar la cantidad de internaciones en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos".
Vizzotti aseguró que los contagios comenzaron a detenerse hace dos semanas y que la semana anterior el número de casos "empezó a bajar y vemos esa tendencia en todos los grandes aglomerados urbanos".
Agregó que, a pesar del aumento de casos desde fin de año, la situación epidemiológica no cambió el "objetivo que nos trazamos, que es que podamos dar respuesta al sistema de salud y que no haya tensión en relación a la ocupación de camas de terapia intensiva".
Además, la titular de la cartera de Salud expresó que se está trabajando con el Ministerio de Educación para el inicio de clases y la vacunación de docentes".
"Casi el 95% de los docentes con esquema completo y casi 50 ya recibieron su refuerzo, trabajando ahora para las próximas cuatro semanas y acelerar esto y, también, después del inicio del ciclo lectivo, sinergizar mucho entre Salud y Educación para ir más allá de la vacunación Covid", indicó.
Vizzotti, en ese sentido, manifestó que la idea es "ir por las vacunas del calendario, trabajar en los controles de salud y alimentación saludable y volver a que las brigadas de vacunación vayan a las escuelas en las provincias".
Asimismo, citó que el Consejo de Educación y el Consejo Federal de Salud se reunirán la semana próxima para "analizar y consensuar los protocolos" que tuvieron que ser revisados en función de la llegada al país de la variante Ómicron.
"Se están revisando las recomendaciones para presentar nuevos protocolos para que el 2 de marzo puedan empezar las clases en forma presencial y cuidada en el país" y "sin pase sanitario", aseguró la funcionaria.
En tanto, acerca de la vacuna pediátrica del laboratorio Pfizer para niños de entre 5 y 11 años, dijo que "entre febrero y marzo vamos a tener novedades ya que empezarán a llegar parte de ese 1.4 millones de dosis, para acelerar" la inmunización.
"Tenemos 73% que iniciaron el esquema desde el 12 de enero y es muchísimo. Estamos satisfechos y trabajando con la Sociedad Argentina de Pediatría", puntualizó la titular de la cartera de Salud.


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.