
Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
ACTUALIDAD04/08/2025La transmisión en vivo de la expedición, realizada en colaboración con el Schmidt Ocean Institute y otras instituciones, capturó la atención de millones de personas en todo el país. La difusión de imágenes inéditas de la biodiversidad marina a casi 4.000 metros de profundidad generó un masivo apoyo público a los científicos argentinos. Sin embargo, este entusiasmo ha sido aprovechado por delincuentes.
Un Fraude que Pide Dinero en Nombre de la Ciencia
El Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA), que forma parte de la expedición, tuvo que utilizar sus redes y canales oficiales para desmentir los fraudes. En un comunicado claro, los científicos declararon: “No aceptamos ningún tipo de colaboración ni donaciones. Por favor, tengan cuidado con pedidos de dinero a nuestro nombre, son estafas”.
Los estafadores están pidiendo dinero supuestamente para “apoyar la investigación”, una táctica que busca engañar a las personas que genuinamente quieren contribuir al proyecto.
Precaución y Apoyo Genuino
Los investigadores expresaron su gratitud por el enorme interés y apoyo que ha mostrado la sociedad, pero solicitaron máxima precaución para evitar que la gente sea víctima de estos engaños. Reiteraron que cualquier solicitud de dinero que use el nombre de la expedición o de sus participantes es un fraude.
En lugar de transferir fondos a canales no oficiales, invitaron a la población a seguir “disfrutando del mar profundo argentino” y a apoyar la ciencia compartiendo y difundiendo el trabajo de los investigadores a través de sus canales oficiales.
Hallazgos Inéditos y Tecnología de Vanguardia
La campaña, oficialmente denominada “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, representa un salto tecnológico y científico sin precedentes para Argentina. Por primera vez en aguas del Atlántico Sudoccidental, se utiliza el vehículo operado remotamente (ROV SuBastian), capaz de descender hasta 3.900 metros y capturar imágenes en ultra alta definición.
Gracias a esta tecnología, el equipo multidisciplinario, conformado por más de 30 científicos, ha descubierto "paisajes vírgenes y especies inéditas". Los investigadores han registrado criaturas nunca vistas, como una “esponja estrellada” y un "pulpo de cristal", además de formaciones geológicas impactantes. Estos hallazgos no solo sorprenden a los expertos, sino que también generan un valioso material para la divulgación científica, con la esperanza de inspirar a las futuras generaciones de investigadores.
Los Objetivos y el Legado de la Expedición
La expedición tiene como objetivo principal estudiar el cañón de Mar del Plata, una zona de alta biodiversidad en el punto de encuentro de las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría). Los científicos están analizando múltiples estaciones de muestreo para estudiar la biodiversidad bentónica, el ADN ambiental y la presencia de microplásticos, de los cuales se ha detectado algo de basura plástica en las profundidades.
Todos los datos e imágenes generados durante la misión, que se transmite en vivo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute hasta el 10 de agosto, serán publicados en repositorios abiertos. Esto permitirá fomentar la ciencia abierta, la divulgación y la creación de materiales educativos para escuelas, museos y clubes de ciencia, asegurando que el legado de la expedición perdure más allá de su conclusión.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.