TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Villa El Chocón celebra su 50° aniversario con una gran fiesta popular y artistas nacionales

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

12/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
El-chocon-recorrida_9535-scaled

Fundada en 1975, Villa El Chocón cumple 50 años y se prepara para celebrar su aniversario con una gran fiesta popular que reflejará el espíritu de esta localidad neuquina, conocida por su represa hidroeléctrica y por ser uno de los destinos turísticos más emblemáticos del sur de la provincia.

Ubicada a 80 kilómetros de Neuquén Capital, El Chocón nació como villa obrera durante la construcción del complejo hidroeléctrico sobre el río Limay, obra que cambió para siempre el desarrollo energético de la Patagonia.

Hoy, convertida en un polo turístico y paleontológico, con sus famosos yacimientos de huellas de dinosaurios y su entorno natural de roca y lago, la villa celebra cinco décadas de historia, crecimiento y arraigo.

580953598_18331850368225947_8406435768586749460_n

Una noche para disfrutar en familia

La Municipalidad de Villa El Chocón, bajo la intendencia del Lic. Pablo Di Fonzo, invita a toda la comunidad y a los visitantes a participar del festejo del 50° Aniversario, que se realizará este sábado 15 de noviembre a las 20 horas en el Gimnasio Municipal SUM.

La programación incluye la actuación de reconocidos artistas regionales y nacionales:

  • Sele Vera y Los Pampas, una de las bandas más populares del folclore joven argentino, oriunda de Santa Fe, que combina raíces litoraleñas con una energía fresca que conquista a públicos de todas las edades.
  • Súper de Oro, grupo de cumbia santafesina que hace vibrar con clásicos bailables.
  • Pasión Chamamecera, exponente regional del género que ha recorrido escenarios de toda la Patagonia.
  • Sonora Tropical, agrupación neuquina reconocida por su estilo tropical tradicional.
  • Tatín Linares, referente de la música popular del Alto Valle, que aportará el toque regional a la noche.

Además, habrá servicio de buffet con comidas y bebidas a precios accesibles, pensado para que las familias puedan disfrutar del evento sin necesidad de trasladarse.

Seguridad y organización

El municipio informó que no estará permitido el ingreso con alimentos ni bebidas alcohólicas y que el evento contará con seguridad privada y refuerzo policial, garantizando un espacio seguro y familiar.

La celebración forma parte del calendario de actividades especiales por los 50 años de la localidad, que incluyen muestras culturales, actividades deportivas y visitas guiadas por el Museo Ernesto Bachmann, conocido por albergar los restos del Giganotosaurus carolinii, uno de los dinosaurios carnívoros más grandes del mundo.

Un aniversario con identidad neuquina
“Este aniversario es una oportunidad para reencontrarnos, para mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza”, expresó el intendente Pablo Di Fonzo, quien destacó que la historia de El Chocón “representa el esfuerzo de generaciones que transformaron una obra en una comunidad viva y pujante”.

El 50° aniversario de Villa El Chocón promete ser una noche de emociones, música y orgullo neuquino, un festejo a la altura de una localidad que supo transformarse en un ícono de la energía, la ciencia y el turismo de toda la Patagonia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.