
Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
NACIONALES12/11/2025
Neuquén Noticias
PAMI informó que los afiliados que reciben los pañales en su hogar deben renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la provisión del insumo.
El procedimiento forma parte de la modalidad de entrega domiciliaria que se implementa en todo el país y requiere una actualización cada seis meses.
La renovación se gestiona a través del médico de cabecera, quien emite la nueva Orden Médica Electrónica (OME) dentro del plazo establecido. Una vez cargada en el sistema, la continuidad del envío queda garantizada sin necesidad de realizar trámites presenciales ni desplazarse hasta la farmacia.
La modalidad de entrega puerta a puerta busca simplificar el acceso y modernizar el proceso administrativo. A través de este sistema, PAMI cuenta con una trazabilidad completa que permite verificar la fecha, el lugar y el modo en que cada afiliado recibe los pañales, reduciendo intermediarios y pasos innecesarios.
El servicio logístico y de distribución está a cargo de la empresa Urbano Express, responsable del almacenamiento y entrega de los productos. Las visitas se realizan en el domicilio declarado por el afiliado y, si no es posible concretar la entrega en el primer intento, el personal deja un aviso para coordinar una segunda visita dentro de las 72 horas.
Los afiliados pueden verificar o actualizar sus datos personales y de contacto al momento de gestionar la nueva orden médica electrónica. Es importante confirmar que el domicilio, el teléfono y el correo electrónico estén correctos para evitar demoras en las entregas.
Quienes necesiten realizar consultas o verificar el estado de su pedido pueden comunicarse al 138 - PAMI Escucha y Responde (opción 0) o acercarse a la agencia PAMI más cercana. El organismo reiteró que todas las gestiones son gratuitas y se realizan de forma directa, sin intermediarios.
El sistema de provisión domiciliaria de pañales se implementó para garantizar el acceso a un insumo esencial, especialmente entre personas mayores con movilidad reducida o residentes en zonas alejadas. Este esquema reemplazó al método anterior, que exigía la búsqueda del producto en farmacias adheridas.
La renovación semestral de la orden médica electrónica permite mantener actualizada la información clínica y asegurar que los insumos lleguen a quienes los necesitan. Desde PAMI advirtieron que la falta de renovación dentro del plazo previsto puede generar la suspensión temporal del envío hasta completar la actualización.
Con esta iniciativa, el instituto busca optimizar los servicios, reducir tiempos administrativos y fortalecer el control del proceso de entrega. La digitalización de trámites y prescripciones médicas forma parte de un plan más amplio de modernización de las prestaciones que el organismo viene implementando en los últimos años.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

De continuar esta política de desguace, desfinanciamiento, flexibilización y quita de controles, tristemente no podremos evitar que episodios como esta tragedia vuelvan a repetirse.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.