
Anses: el Gobierno Nacional no pagará pensión por fallecimiento a éstos titulares
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Anses ya no pagará la pensión por fallecimiento a estos titulares de una prestación social
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Anses ya no pagará la pensión por fallecimiento a estos titulares de una prestación social
Los jubilados y pensionados podrán acceder a sus servicios de forma más sencilla y ágil
Desde este lunes 9 de junio, la ANSES inicia el pago de jubilaciones y pensiones con un aumento del 2,78% y el medio aguinaldo. El haber mínimo en mano será de $513.373. Pero el bono sigue congelado desde marzo de 2024 y pierde contra la inflación
El presidente Javier Milei reiteró anoche que vetará el proyecto para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2%, si el Senado confirma lo aprobado en Diputados
La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura total de medicamentos esenciales para jubilados en Córdoba, tras un amparo colectivo que denunció la vulneración del derecho a la salud. La medida cautelar tendrá vigencia mientras se resuelve el reclamo de fondo.
A pesar de la resistencia oficialista, la Cámara le ordenó a la comisión que preside el libertario José Luis Espert que trate los proyectos y emita dictamen
Tras las sucesivas represiones desatadas por las fuerzas federales cada miércoles, el magistrado porteño resolvió que es la Policía de la Ciudad la que debe ocuparse de custodiar las calles. Afirmó que de otra manera se viola la autonomía de la CABA
El organismo internacional pidió una investigación sobre el uso de la fuerza en la protesta del 12 de marzo
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
Los haberes de febrero se depositarán el jueves 27 para todos los trabajadores estatales, incluyendo jubilados y pensionados
En un fallo que marca un precedente en la defensa de los derechos de los jubilados, la Justicia Federal de Tucumán resolvió a favor del diputado Roberto Cisneros en su demanda contra el PAMI, obligando a la obra social a garantizar el acceso a medicamentos gratuitos para sus afiliados en la provincia.
En diciembre de 2024, la compra de medicamentos por parte de jubilados cayó un 22%, con 3,7 millones de unidades menos en el mercado. El fuerte aumento de precios, que superó el 240% en el año, y la reducción de la cobertura de PAMI obligaron a muchos adultos mayores a abandonar tratamientos esenciales. ¿Cómo afecta esta crisis a la salud de los jubilados?
Los beneficiarios previsionales de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya pueden consultar el calendario de pagos correspondiente al primer mes del año
El organismo comunicó los principales síntomas y cuidados para prevenir las enfermedades cardíacas, una de las causas más comunes que trae problemas de salud en los adultos mayores
Julio Moreno Ovello defendió las nuevas restricciones del PAMI y generó controversia con sus declaraciones sobre los medicamentos gratuitos
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado importantes mejoras en sus servicios para afiliados jubilados y pensionados
El Gobierno confirmó el pago de un bono de $70.000 a jubilados y pensionados que cobran la mínima. El monto se suma al aumento por movilidad y el aguinaldo
La ANSES oficializó el pago de un bono de $70 mil en noviembre para jubilados y pensionados, elevando la jubilación mínima a $322.798,48
Jubilados y pensionados pierden la cobertura de muchos fármacos. Sin embargo, puede enviarse una solicitud para que continúe el subsidio
El organismo previsional anunció las fechas de cobro para los haberes de octubre
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que ordena el pago de un nuevo bono de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.
La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.
Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.
Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
Sin Cavani, Miguel Russo ya empieza a delinear el once del Xeneize para el debut en el Grupo C. Costa reemplazaría a Rojo en la defensa. El doble cinco lo armarían Ander Herrera y Rodrigo Battaglia