TW_CIBERDELITO_1100x100

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca

Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

REGIONALES25/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
IMG-20221115-WA0012

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para los cursos UPAMI destinados a afiliados al INSSJP, que se dictarán de manera virtual y presencial en General Roca y Cipolletti durante el segundo cuatrimestre de 2025. Las propuestas incluyen idiomas, arte, computación y talleres para el bienestar del adulto mayor.

Objetivos del programa UPAMI

El programa UPAMI busca promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y garantizar la igualdad de oportunidades para los adultos mayores. Sus cursos permiten adquirir habilidades para afrontar nuevas demandas, valorando los saberes personales y fomentando la participación social. Los lineamientos se enmarcan en el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento y los principios de las Naciones Unidas: Participación, Independencia y Autorrealización.

Modalidad y fechas de los cursos

Los cursos se dictarán de manera virtual y presencial en Cipolletti y General Roca. Algunos talleres comenzarán en septiembre y otros en octubre. Una vez realizada la inscripción, los responsables se comunicarán con los participantes para brindar detalles.

Talleres virtuales destacados

Entre los cursos virtuales disponibles se encuentran:

*Francés Nivel 1 y 2: Idioma y formación sociocultural, a cargo de Romina Ferrero.
*Arte terapia: Expresión afectiva a través de disciplinas artísticas, a cargo de Romina Ferrero.
*Computación básica e intermedia: Uso de computadoras y software esencial, a cargo de Laila Quesada.
*Alimentarse bien, vivir mejor y Aprender a vender: Talleres de nutrición y técnicas comerciales para adultos mayores, a cargo de Mariana Piergentili y Mauricio Salvo.
 
Talleres presenciales en Cipolletti y Roca

En Cipolletti, los cursos incluyen Huerta agroecológica en casa, La vida en movimiento y Introducción a la informática y las TICs, a cargo de Lucia Jacob, Claudia Bongiovanni y Amancay López, respectivamente.

En General Roca, se dictarán talleres como Taller de radio y televisión, Qué es la inteligencia artificial, Introducción a la fotografía digital, Click a click: Tu celular paso a paso, Memoria como obra viva y Patrimonio natural del Alto Valle, bajo la coordinación de Cristian Rojo Chavarria, Santiago González, Belén María Fabi, Stefany Barrera y Claudia Zaffarana.

Inscripciones y contacto

Los interesados pueden inscribirse en línea o comunicarse por correo a [email protected] o por WhatsApp al 2984887266 (de 9 a 17 horas). También se puede acudir a la sede de PAMI más cercana.

Los cursos UPAMI representan una oportunidad única para la formación y recreación de los adultos mayores, fomentando su participación activa, aprendizaje continuo y bienestar integral.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.