
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
REGIONALES06/09/2025Desde hace cinco años, Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, cuida a su madre, postrada desde el 2020. La semana pasada perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de ella y se topó con un laberinto burocrático que la llevó por ANSES, PAMI y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), sin obtener una solución definitiva.
"Soy la única apoderada de mi mamá. Mis hermanos no pueden reemplazarme y eso me deja sola frente a todos estos organismos", contó en diálogo con medios locales.
Lo que parecía un trámite sencillo terminó convirtiéndose en un calvario. En el BPN le exigieron la carta poder original; en ANSES le pidieron una certificación de firma, que la jueza de Paz tuvo que constatar personalmente en su casa; y luego una boleta de gas a nombre de su madre, algo imposible porque viven en una chacra sin red.
Como alternativa, tuvo que gestionar una constancia en PAMI, que la derivó hasta Plottier en medio de oficinas abarrotadas de adultos mayores. Con ese documento finalmente pudo avanzar en ANSES, pero el alivio duró poco: en el banco le dijeron que la carta poder solo servía para cobrar por ventanilla y que para obtener nuevas tarjetas debía contratar un escribano.
"Mi mamá cobra menos de 850 mil pesos. ¿Cómo pago un escribano? Ya había pasado por una certificación con la jueza. ¿Qué más necesitaban?", cuestionó. La tensión llegó al punto de que la jefa de una sucursal le advirtió que llamaría a la Policía si insistía.
Ante la falta de respuestas, Gladys llegó a considerar trasladar a su madre en un carro tirado por un tractor: "El hospital ya me dijo que no me da ambulancia. ¿Cómo hago sin poner en riesgo su vida? Me hicieron sentir que debo arriesgarla para que el banco la vea".
"Un sistema que no contempla a los más vulnerables"
La vecina reclamó que en pleno 2025 no existan mecanismos para atender a jubilados que no pueden trasladarse: "Hoy todo es digital, pero me obligan a llevar a mi mamá en camilla. El jubilado sano puede ir, pero el postrado queda atrapado en un sistema que no contempla su realidad".
Para ella, la solución debería estar en manos del propio banco: "El BPN tiene que crear un dispositivo para verificar domicilios y asistir en casos así. No se trata de comodidad, sino de dignidad".
Gladys sabe que su caso no es aislado y teme por lo que vendrá: "Cuando lo cuento, muchos empleados me dicen que pasaron lo mismo con sus padres. Entonces, ¿qué hacemos? Yo soy la única apoderada. Si me pasa algo, nadie más puede hacer los trámites. No quiero imaginar qué va a suceder en ese momento. No puede ser que miles de jubilados queden a merced de este sistema sin respuestas", concluyó.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.