
La Justicia ordena al PAMI restituir la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados en Córdoba
La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura total de medicamentos esenciales para jubilados en Córdoba, tras un amparo colectivo que denunció la vulneración del derecho a la salud. La medida cautelar tendrá vigencia mientras se resuelve el reclamo de fondo.
ACTUALIDAD25/05/2025

Mientras en el Congreso de la Nación no se logra quórum para debatir el aumento de las jubilaciones, la actualización del bono de $70.000 congelado desde marzo, ni la prórroga de la moratoria previsional vencida en abril, la Justicia sí avanzó con una medida clave para la salud de los adultos mayores: el PAMI deberá restituir la cobertura del 100% en medicamentos esenciales para todos los jubilados de la provincia de Córdoba, al menos mientras se resuelve el amparo colectivo presentado contra las recientes restricciones.
La resolución judicial surge a partir de una acción de amparo presentada por un grupo de abogados y organizaciones de derechos de personas mayores, encabezados por Carlos Vicente y Mabel Edith Sessa, quienes denunciaron la eliminación de un programa fundamental de provisión gratuita de medicamentos, suplantado en 2024 por la resolución 2431/24, que impuso criterios más restrictivos para acceder al beneficio.
Recorte en la cobertura y derecho a la salud vulnerado
Dicha resolución, impulsada por el PAMI en agosto de 2024, fijó nuevos requisitos para conservar la cobertura al 100%, como percibir ingresos netos menores a 1,5 jubilaciones mínimas (equivalentes a $444.721 en mayo), no ser propietario de más de un inmueble y no poseer un vehículo de menos de 15 años. Quienes no cumplían estas condiciones debían iniciar un trámite por “vía de excepción”.
Según los demandantes, estos requisitos resultan arbitrarios y violatorios del derecho constitucional a la salud. “Se vulnera el derecho a la salud integral, protegido por tratados internacionales a los que Argentina adhiere”, sostuvo Vicente. La medida afectó especialmente a miles de jubilados que quedaron excluidos de la cobertura de más de 40 medicamentos esenciales, muchos de ellos de alto costo.
Una cautelar con alto impacto sanitario
La justicia federal hizo lugar a la medida cautelar solicitada, que ordena al PAMI retrotraer la cobertura a su esquema previo a la resolución, sin trabas ni condiciones excesivas, y garantizar la entrega gratuita de medicamentos esenciales en Córdoba. La decisión fue adoptada por el Juzgado Federal N.º 2 de Mendoza, que ya había intervenido en casos similares.
“La decisión es clave: en la práctica implica que todos los afiliados de Córdoba accedan nuevamente a medicamentos de uso frecuente sin costo, algo vital en un contexto donde los ingresos jubilatorios son insuficientes y los precios de los remedios se dispararon”, explicó Vicente.
Medicamentos por las nubes y haberes congelados
El fallo se da en un escenario complejo. Según un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la elección presidencial de Javier Milei en noviembre de 2023, los medicamentos más consumidos por adultos mayores aumentaron en promedio un 237,1%, mientras que aquellos que contaban con cobertura de PAMI subieron un 394,2%.
En paralelo, la Defensoría de la Tercera Edad advirtió que en abril de 2024 una persona jubilada necesitó $260.254 sólo para medicamentos, cifra que representa el 58% del tope de ingresos fijado por el PAMI para conservar la cobertura total.
"Hay personas que directamente dejaron de comprar sus medicamentos, o cortan pastillas a la mitad para estirarlas", denunció Sessa. "Lo que está pasando es una práctica social de exclusión, que en nuestra presentación encuadramos con responsabilidad en el concepto de genocidio, en tanto abandono estructural de los más vulnerables".
Un fallo que puede sentar precedente
Si bien la medida cautelar es momentánea, su impacto es significativo y podría abrir la puerta a presentaciones similares en otras provincias. Hasta tanto se resuelva el amparo de fondo, el PAMI deberá garantizar el acceso pleno a los medicamentos esenciales para sus afiliados en Córdoba. La resolución judicial también cuestiona la “razonabilidad” de los criterios de exclusión, al advertir que implican una “interrupción injustificada de un derecho básico”.
En un país donde la inflación y el ajuste golpean con más fuerza a quienes menos tienen, la justicia parece haber ofrecido un respiro, al menos temporal, para miles de adultos mayores que dependen de sus medicamentos para vivir.


Estado de los pasos fronterizos a Chile hoy domingo 31 de agosto, recomendaciones y pronostico del tiempo
Acá, el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este domingo 31 de AGOSTO 2025, repasá acá las condiciones y las recomendaciones oficiales, si salís hoy desde la Patagonia.

Un colectivo de Vía Bariloche sufrió un accidente en el puente carretero Neuquén - Cipolletti
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento

El hambre golpea a Neuquén: comedores desbordados y familias que no llegan a la olla
La psicóloga Alejandra Fernández, del Centro de Salud de Valentina Norte Rural, advirtió que reciben a familias que no pueden alimentar a sus hijos. Desde la CTEP, Soledad Urrutia señaló que los comedores están desbordados y que incluso trabajadores con empleo formal buscan changas para sobrevivir. Ambas dieron su testimonio en el programa «Neuquén Despierta» de Radio 10


Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.

Paso Fronterizos: Pino Hachado cerrado por condiciones climáticas, tránsito con extrema precaución
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La billetera virtual de Axel Kicillof patea el tablero en agosto de 2025 con tasas que duplican a la inflación
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.

Cómo es "Un hombre abandonado", la película más vista hoy de Netflix
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.

Un colectivo de Vía Bariloche sufrió un accidente en el puente carretero Neuquén - Cipolletti
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.

Es oficial el aumento de el impuesto a los combustibles como impactará en el precio final
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.