Banner pauta (1100 x 100 px)

YPF pone en marcha el micropricing y evalúa ampliar descuentos nocturnos: nuevas reglas en el surtidor

La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.

ACTUALIDAD30/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
YPF-comenzo-a-activar-el-modelo-de-precios-diferenciados-y-ya-se-advierten-bajas-en-los-surtidores

Desde ayer, cargar nafta o gasoil en una estación de YPF puede tener un precio diferente según dónde y cuándo se haga. Es que la petrolera estatal activó de manera plena su nuevo modelo de micropricing, una estrategia de precios flexibles que busca adaptarse dinámicamente al entorno competitivo, el comportamiento de la demanda y la afluencia vehicular.

La herramienta, gestionada a través del Real Time Intelligence Center (RTIC), ya comenzó a mostrar sus primeros efectos concretos: en localidades como Haedo, Avellaneda y Tapiales, en la provincia de Buenos Aires, se registraron reducciones de entre 0,3% y 0,5% en el precio por litro, como parte de la nueva lógica que prioriza la eficiencia comercial y la fidelización de clientes frente a competidores privados.

Precios que se adaptan a cada zona
El sistema, que divide el país en 170 corredores estratégicos, toma en cuenta factores como el flujo vehicular, la ubicación de las estaciones y la presencia de otras marcas. En base a esos datos, los precios se ajustan en tiempo real, buscando atraer más clientes en zonas donde la competencia es alta, y compensar en otras con menor presión de mercado.

“La idea no es solo competir, sino optimizar márgenes de manera inteligente”, señalaron desde YPF al portal especializado surtidores.com.ar. Este modelo ya se aplica en países con mercados desregulados y mayor digitalización, y apunta a personalizar la experiencia de carga según las características de cada plaza.

En otras palabras, YPF se aleja del precio fijo uniforme y avanza hacia una política comercial segmentada, con decisiones más ágiles y ajustadas a la realidad de cada punto de venta.

 Descuentos nocturnos: una apuesta que empieza a rendir
En paralelo, la compañía estatal analiza ampliar uno de los beneficios más valorados de los últimos meses: el descuento nocturno. Actualmente, quienes cargan entre las 00:00 y las 06:00 reciben un 3% de rebaja, que puede llegar al 6% si la operación se realiza con la App YPF y en estaciones con autoservicio.

Los números muestran que la medida está dando resultados. Desde su implementación, las ventas en ese horario crecieron un 28% en comparación con el promedio del trimestre anterior. Además, el uso de la aplicación se duplicó en la madrugada, y el 50% de los clientes que hoy cargan en ese horario no lo hacían antes, lo que sugiere un cambio real en los hábitos de consumo.

Lo que viene: más incentivos y tecnología
Ante el éxito del programa, YPF ya evalúa extender el beneficio del 6% a más estaciones a partir de agosto, buscando incentivar el uso de la App y el autodespacho en todo el país. La iniciativa forma parte de una estrategia integral de digitalización, que apunta a simplificar la experiencia de carga, generar fidelidad y aliviar la congestión en horarios pico.

Así, mientras el mercado de los combustibles atraviesa un escenario complejo, con competencia creciente y márgenes ajustados, YPF apuesta por la tecnología, la segmentación comercial y el cambio de hábitos como herramientas para mantener su liderazgo.

El micropricing llegó para quedarse. Y los consumidores, esta vez, tendrán que mirar con más atención el surtidor... y el reloj.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.